Economía

El millonario Tomás Olivo estudia comprar más acciones de Unicaja y superar el 3% de participación

El empresario afincado en Marbella tiene además acciones de los bancos Santander, Sabadell, CaixaBank y BBVA

María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El empresario murciano Tomás Olivo López, afincado en Marbella (Málaga), se ha convertido en un accionista significativo de Unicaja Banco tras aflorar una participación del 3,064% del capital, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Olivo ha declarado a ABC que no descarta incrementar su participación en la entidad financiera comprando más acciones. «Puede ser que finalmente compre más acciones de Unicaja», ha indicado el este empresario, propietario de numerosos centros comerciales de España, quien destaca que la entidad financiera está bien gestionada y tiene poco riesgo crediticio.

En concreto, este empresario controla 25 millones de acciones de manera directa y 24,34 millones de manera indirecta, lo que suma 49,34 millones de títulos que, al precio actual del mercado (0,45 euros) tienen un valor de 22,2 millones de euros. Además, Olivo cuenta con paquetes de acciones en los bancos Santander, Sabadell, CaixaBank y BBVA, según informa el empresario.

Olivo ha manifestado que hace un año compró el 1,5% de Unicaja a través de la sociedad Desarrollos la Coronela S.L ., de la que es el único accionista. «Ahora he comprado otro 1,60% pero lo he hecho a título personal», añade este millonario, que no ha precisado cuánto ha desembolsado por ese paquete. Por delante de Tomás Olivo, son accionistas significativos de Unicaja Banco las fundaciones bancarias (49,68%), Indumenta Pueri (5%), Santander Asset Management (4,95%), Fidelity (3,71%) y Santalucía Seguros (3,2%).

¿Por qué este empresario inmobiliario se ha hecho con ese paquete significativo de acciones de Unicaja? «Considero que es una buena entidad financiera, con poco riesgo en las operaciones crediticias y ahora era un buen momento para entrar», contesta Olivo, quien aclara que lo que le ha llevado a comprar acciones no es la fuerte bajada de cotización experimentada por la entidad que preside Manuel Azuaga, «ya que —dice— hace un año compré acciones a un precio mayor».

Tomás Olivo, presidente de la socimi General de Galerías Comerciales ABC

El empresario, presidente y dueño de la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria General de Galerías Comerciales , afirma que no ha pedido ningún derecho en el consejo de administración de Unicaja ni cree que lo haga. «Considero que la entidad financiera está bien gestionada», ha subrayado Tomás Olivo, quien destaca la gestión del consejero delegado.

La entidad financiera Unicaja registra una capitalización bursátil de 724 millones de euros frente a los 1.558 millones de euros de finales de 2019. La acción cotizada ayer a 0,4526 euros, un 0,5% más que el día anterior, según la Bolsa de Madrid.

Proyecto de Valdebebas, en Madrid

Su sociedad cotizada General de Galerías Comerciales tiene activos valorados en 2.523 millones de euros . Uno de esos activos es un suelo de 145.000 metros cuadrados, adquirido en Valdebebas (Madrid) por 55 millones de euros para levantar un gran centro comercial y de ocio. El coronavirus no frenará el proyecto, ha anunciado el empresario, que dice que antes de que finalice 2020 o principios de 2021 se pondrá en marcha.

Entre los principales activos de General de Galerías Comerciales figuran: el centro comercial La Cañada, en Marbella; el parque comercial Nevada; el parque comercial Mataró Parc, en Barcelona; el centro comercial Gran Plaza, en Almería; el parque comercial Mediterráneo, en Almería ( y el centro comercial Las Dunas, en Sanlúcar de Barrameda. Olivo explica que ha ofrecido a los inquilinos una reducción del 50% de los alquileres de abril y mayo , rentas que podrán pagarse a partir del cuarto mes desde que vuelvan a abrirse los centros comerciales.

En 2019, General de Galerías Comerciales hizo compras por 200 millones de euros que le permitirán construir varios miles de viviendas en las provincias de Málaga y Huelva. En 2020 ha adquirido terrenos por 55 millones en Madrid y Tomás Olivo afirma que «tiene a la vista» otras operaciones en Andalucía y fuera de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación