EMPRESA
Migasa planta cara a GB Foods con una marca de gazpacho
Se alía con Arteoliva para crear un producto fresco de corta caducidad
El gigante del aceite Migasa ha entrado de lleno en la batalla empresarial del gazpacho, un segmento que crece a ritmo de dos dígitos. La compañía sevillana anunció ayer que ha lanzado una marca de gazpacho y salmorejo «fresco, de corta caducidad, sin pasteurizar y sin ningún tipo de tratamiento térmico, envasado en Pet, el cual está disponible desde este mes».
La comercialización de estos productos se llevará a cabo bajo la división de gran consumo de Migasa a través de su participada Novavegetal. Para ello, ha lanzado la marca Artesur. «El desarrollo del producto ha sido encargado a ArteOliva —con sede en Palma del Río—, que es uno de los fabricantes con más años de experiencia en I+D+i en el mundo de los gazpachos y salmorejos».
El pionero del negocio del gazpacho envasado fue Alvalle (controlada por Pepsi), que inició un camino que también han recorrido grupos como García Carrión o AMC. Sin embargo, en los últimos años han surgido operadores que están compitiendo con estas grandes marcas para ofrecer un producto totalmente fresco, es decir, no pasteurizado (el gazpacho no se somete a un proceso de calor para reducir los agentes patógenos, con lo cual mantiene mejor sus propiedades).
En 2015 el creador de Gazpachería Andaluza (Rafael Aquino) se alió con un inversor andaluz (Alexis Masaveu) para relanzar el negocio de esta enseña, la más veterana y artesana. Así nació Majao, con una factoría capaz de sacar al mercado 14 millones de litros . Para retrasar la caducidad del producto, Majao controla la cadena de frío desde el primer segundo de la producción en una atmósfera controlada, para lo que diseñó un sistema innovador en el que se aplican «choques de frío» para garantizar una caducidad de dos meses.
La otra gran alternativa se consagró el verano pasado, cuando Salsas de Salteras (fundada por el emprendedor sevillano Luis García Millán) saltó al estrellato con un gazpacho y un salmorejo artesanal que entró en los lineales de Mercadona y Aldi (en muy poco tiempo ha doblado su producción). Recientemente el grupo GB Foods (Gallina Blanca) ha comprado el 50% de la firma.
Migasa, con unas ventas de más de 1.100 millones de euros y unas estrechas relaciones con la gran distribución, es el último en entrar en este segmento , con el respaldo de una firma veterana como Arteoliva.
Noticias relacionadas