ECONOMÍA

Metrovacesa reactiva un proyecto de 1.640 viviendas en Palmas Altas

La firma quiere negociar con el Ayuntamiento para iniciar las obras en 2018

Imagen de la zona de Palmas Altas en la que irán el desarrollo de Metrovacesa, en el espacio a la derecha de la SE-30

LUIS MONTOTO

Metrovacesa está fraguando la tercera gran operación en el sector residencial de Sevilla en los últimos tiempos. Si en 2015 fue la alianza de Insur y BBVA la que reinició la actividad en Entrenúcleos (de hecho, ya están en construcción las dos primeras promociones en esta zona de Dos Hermanas); y en 2016 ha sido el fondo americano Castlelake —a través de la firma Aedas Home — la que ha puesto en marcha Hacienda Rosario (1.049 viviendas en la zona Este de la ciudad); ahora es Metrovacesa la que quiere iniciar una negociación con el Ayuntamiento para planificar el renacimiento de su gran proyecto en Palmas Altas, junto a la sede de Abengoa, donde se pueden desarrollar en total más de 2.800 viviendas.

Según el consejero delegado de Metrovacesa Suelo y Promoción, Jorge Pérez de Leza , la compañía debería buscar un acuerdo con el consistorio hispalense con el objetivo de retomar la urbanización de la zona. La parcela total que ocupa este desarrollo es de 679.000 metros cuadrados , de los cuales 185.000 metros serán de espacios libres, 85.000 metros se destinarán a equipamientos (sanitarios, educativos o deportivos) y 42.000 metros tendrán uso terciario.

Aunque la cifra total de viviendas asciende a 2.870 unidades, de ellas 1.232 serían protegidas y a Metrovacesa le correspondería, en principio, levantar en torno a 1.630.

Además del reinicio de las obras de urbanización, la otra negociación de Metrovacesa con el Ayuntamiento debería afectar a la construcción de los accesos a la zona, que sería a través de dos vías. Una de ellas partiría de la rotonda de la Avenida de Las Razas que también conecta actualmente con la sede de Abengoa; el otro acceso provendría desde el bulevar de Bellavista.

Plazos

El objetivo es iniciar las negociaciones con el consistorio hispalense a lo largo de este año para comenzar las labores de urbanización y construcción a lo largo de 2018 , según indica Jorge Pérez de Leza. Aunque en 2011 ya se comenzó la urbanización de este área, con movimientos de tierras y el inicio de las obras necesarias para las infraestructuras de saneamiento, en la práctica habría que comenzar casi de cero. En aquel momento Metrovacesa ya pidió licencia de obras de algunas promociones , con lo cual ya hay algunos proyectos definidos, aunque ahora se adaptarían a las nuevas circunstancias del mercado. Las obras de urbanización y construcción se pueden realizar en distintas fases en función de cómo responda la demanda.

Uno de los factores positivos que se ha encontrado en el último año esta iniciativa de Metrovacesa es el desarrollo de un nuevo centro comercial en Palmas Altas . La nueva zona de ocio y comercio abrirá sus puertas en la primavera de 2019 y será uno de los de mayores dimensiones de España, con una superficie total de 123.000 metros cuadrados. Con lo cual, será un estímulo adicional para el desarrollo global de Palmas Altas.

El promotor

Metrovacesa Suelo y Promoción abarca el ciclo completo del sector, desde la gestión integral para el desarrollo urbanístico del suelo, pasando por la ejecución de obras de urbanización, hasta la promoción y venta de viviendas. La compañía cuenta actualmente con activos que ascienden a 1.039 millones de euros y una cartera de suelo de más de 2,3 millones de metros cuadrados edificables, para el desarrollo de más de 16.000 viviendas en toda España (el 25% de estos activos está en Andalucía). Sus principales accionistas son Banco Santander y BBVA .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación