Mercasevilla cubre la baja demanda de los minoristas en la quinta jornada de paros del transporte

La mayoría de los mercados de abastos se está viendo afectada «de forma puntual» por la falta de determinados tipos de pescados, leche y aceite de girasol

El paro de transportistas se recrudece en Andalucía y amenaza el abastecimiento

Instalaciones de Mercasevilla ABC

S. E.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están garantizando desde primera hora de la mañana de este viernes la circulación de camiones desde los principales puntos de distribución logística para asegurar el abastecimiento. Así, efectivos de la Policía Nacional han escoltado la salida de vehículos pesados en el Polígono La Isla en Dos Hermanas.

No obstante, se están produciendo marchas lentas de camioneros en diferentes puntos de Andalucía que están afectando al tráfico, como en el paso de la Verja con Gibraltar, donde se ha producido cierto colapso en la entrada del Peñón.

En Sevilla la fila de camiones ha entrado en la ciudad por Triana y el puente del Cristo de la Expiración, provocando asimismo problemas de tráfico. En Mercasevilla, en una nueva madrugada «sin piquetes informativos», se ha cubierto la demanda de los minoristas que han acudido a comprar, si bien la actividad sigue siendo media-baja tanto de minoristas de pescado como de frutas y hortalizas. En el caso del pescado, se complementa la oferta de fresco con pescado elaborado y congelado ; en el de las frutas y hortalizas hay aún remanente.

La entrada de mercancías en Mercasevilla ha experimentado una subida del 45,83% respecto al pasado jueves , aunque el porcentaje ha sido desigual en función de los productos. En este sentido, se ha contabilizado un descenso del 8,6% de toneladas de pescados y mariscos y, por el contrario, ha habido un incremento en frutas y hortalizas .

Productos afectados

La mayoría de los mercados de abastos se está viendo afectada «de forma puntual» por la falta de determinados tipos de pescados. En el resto de alimentos, la normalidad es la tónica dominante salvo excepciones de algunos productos como la leche y el aceite de girasol, «que en el caso del primero ha desaparecido de los almacenistas», como afirma el presidente del Mercado de la Puerta de la Carne, José Bernabé.

En los puestos de verduras suelen faltar productos envasados , como las ensaladas, y en en las carnes hay de todo, si bien «si antes entraban diez cajas de pollos y ahora llegan ocho». «Comerciantes y clientes están tirando más del pescado congelado porque el fresco escasea en los mostradores», destaca la gerente del Mercado de Triana, Leticia Martagón.

En cifras, Mercasevilla ha registrado la entrada de 17 toneladas de pescados y mariscos frente a las 18,6 toneladas del día anterior y las 7,5 del miércoles. En cuanto a frutas y hortalizas, ha entrado a la instalación 207 toneladas por las 138 contabilizadas el jueves (+50%) y las 156 del miércoles, según informan a Europa Press fuentes municipales.

De este modo, Mercasevilla ha registrado 224 toneladas de productos en total , una cifra superior en relación a la que obtuvo 24 horas antes (153,6Tn.), que equivale a un 45,83% más, y también por encima de las 163,5 toneladas contabilizadas el miércoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación