SUPERMERCADOS
Mercadona cambia los desechables de plástico de un solo uso por menaje sostenible
La cadena de supermercados planea una reducción del 25 % de plástico en sus establecimientos para 2025
Mercadona ha eliminado en todas sus tiendas los productos desechables de plástico de un solo uso, que han sido sustituidos por otros hechos de materiales sostenibles. El nuevo menaje está fabricado con materiales respetuosos con el medio ambiente como el cartón, la madera, la caña de azúcar y el plástico reutilizable, que puede lavarse en el lavavajillas tras cada uno de sus múltiples usos.
Además, todos estos nuevos productos son reciclables . Para facilitar a los clientes esta labor, los envases que envuelven el nuevo menaje incorporan un pictograma que indica el contenedor en el que deben depositarse. La compañía presidida por Juan Roig impulsa de esta manera la economía circular ofreciendo una categoría de productos de uso eficiente y sostenible.
Todo esto está enmarcado en la Estrategia 6.25 para la reducción del plástico y la adecuada gestión de sus residuos, que se concreta en seis acciones que la cadena de supermercados se ha comprometido a desarrollar hasta 2025. Con la culminación de esta, que es la segunda acción, Mercadona deja de usar 3.000 toneladas de plástico al año , lo que equivaldría a 120 camiones.
Una inversión de 140 millones de euros
La Estrategia 6.25 tiene el triple objetivo para 2025 de reducir un 25 % el plástico en sus supermercados, hacer todos los envases reciclables y reciclar todos los residuos plásticos generados en sus instalaciones. En total, la compañía tiene previsto invertir 140 millones de euros en los próximos cuatro años para llevar a cabo todos los hitos que forman dicha estrategia.
El pasado mes de enero se consiguió alcanzar el primer objetivo de esta estrategia en la que Mercadona comenzó a trabajar hace más de dos años: eliminar las bolsas de plástico de un solo uso de todas las secciones de las tiendas físicas y en el servicio a domicilio y online . Ahora, la cadena ofrece a los clientes bolsas compostables —fabricadas a partir de fécula de patata— que deben depositarse en el contenedor de materia orgánica, como indica el pictograma que se ha incluido en las bolsas con la intención de facilitar a los clientes la separación y reciclaje de sus residuos. El cumplimiento de esta primera acción de la Estrategia 6.25 supone una reducción de 3.200 toneladas de plástico al año.
Noticias relacionadas