Mercadona: acelerar inversiones para adelantar la recuperación

La compañía proyecta en Andalucía la apertura de ocho nuevos supermercados este año, así como la reforma de otros 36 centros para adaptarlos al nuevo modelo de tienda eficiente de la compañía

Supermercado de la cadena Mercadona Valerio Merino

L. Martos

Mercadona , la primera cadena de distribución en España, acelera su ritmo inversor en Andalucía para contribuir a impulsar la actividad económica y contrarrestar, con este esfuerzo, las consecuencias económicas y sociales provocadas por la crisis sanitaria del Covid-19 en esta comunidad. Una crisis en la que el sector de la distribución, como parte inherente de la cadena agroalimentaria, ha sido considerado como «esencial» y que no ha parado su actividad.

Prueba de ello es que los 349 supermercados que Mercadona tiene repartidos por las ocho provincias andaluzas han abierto todos los días, garantizando el abastecimiento de alimentos y otros productos de primera necesidad , y velando al mismo tiempo por la seguridad de los empleados y clientes. Ello ha sido posible gracias al empeño de los más de 18.700 trabajadores de Mercadona en Andalucía (empleos fijos) y los trabajadores de los proveedores que conforman la cadena agroalimentaria de Mercadona en la región.

Así, la compañía de supermercados físicos y de venta online trabaja con un total de 146 «Proveedores Totaler» en Andalucía, especialistas por producto y no por categoría, con los que la compañía mantiene una relación de estabilidad. En los últimos meses han tomado protagonismo algunos como Covap , que ha reforzado su alianza con Mercadona. De hecho, esta cooperativa empezará a envasar la botella de leche de la marca Hacendado de 1,5 litros en su planta del Valle de los Pedroches.

Mercadona tiene 146 proveedores «Totaler» en Andalucía como Covap, Oleoestepa o Dulces Olmedo

También han destacado firmas como Aceitunas Guadalquivir , que elabora las «Aceitunas Chupadedos» en Morón de la Frontera, cuyas ventas se han incrementado en 8.000 unidades al día durante el confinamiento, un 65% más que antes. O como J. García Carrión , que ha duplicado sus ventas del zumo de naranja exprimido, gracias a mejorar el sistema de pasteurizado, ayudando así a la conservación de las cualidades de la fruta y del producto final. Se suman a la lista otros Proveedores Totaler que también han visto incrementada su demanda como Avinatur y Procavi , en el sector avícola; Oleoestepa , en aceite de oliva o Dulces Olmedo , en pastelería. Empresas todas ellas que junto a Mercadona desarrollan un surtido vivo que responde a las necesidades reales de los clientes y que se adaptan a los diferentes hábitos de consumo, con especialidades locales y de proximidad.

Expansión

«Tras esta dura etapa sanitaria comienza ahora otra que también va a ser muy dura económicamente, por lo que desde Mercadona entendemos que es momento de reactivar la economía, porque no se trata solo de no parar, sino de acelerar; no es momento de ponernos límites», declara Jorge Romero, director de Relaciones Externas de Mercadona en Andalucía. En este sentido, la compañía tiene previsto abrir ocho nuevos supermercados y reformar otros 36 centros para adaptarlos al nuevo modelo de tienda eficiente de la compañía y poder contar, al cierre de este ejercicio, con un total de 203 supermercados con este nuevo modelo en la región, caracterizado por mejorar la experiencia de compra de sus «jefes» (clientes).

Además, dentro del paquete de inversiones, Mercadona tiene en previsión la implantación de la nueva sección «Listo para Comer» en 66 tiendas , que se sumarán a las 48 que ya lo tenían al cierre de 2019, y seguirá avanzando en su proyecto de «Frescos Global», que incorpora importantes mejoras en las secciones de frescos, consiguiendo una mayor adaptación al surtido local. Asimismo, la firma continuará con las obras de ampliación y optimización de su bloque logístico de Guadix , uno de los tres que tiene en Andalucía. Los otros dos están situados en las localidades de Antequera y Huévar del Aljarafe.

Mercadona quiere predicar con el ejemplo y hacer visible el esfuerzo de todas las empresas agroalimentarias que, priorizando siempre la seguridad y la salud de las personas, han seguido trabajando, transformándose y reinventándose para ser más productivas e innovadoras que nunca. Por ello, en el mes de marzo, justo al inicio del estado de alarma, impulsó la iniciativa empresarial #EstoNOtienequePARAR para poner en valor a todos los que no estaban parando y para animar y motivar a otras empresas y autónomos que hicieran lo mismo.

Ahora, aquella iniciativa ha evolucionado a #EActíVate , a la que se han sumado ya más de 4.700 empresas, que coinciden en la importancia de seguir siendo ejemplo, junto a todos sus trabajadores, de superación y adaptación en esta nueva fase de activación económica.

Reconocimiento

«Una iniciativa para reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a quienes están haciendo lo que toca para que la rueda de la economía no pare», subraya Paula LLop, directora de Relaciones Empresariales en Mercadona y también de la iniciativa #EActíVate. Y es que «la colaboración de estas 4.700 empresas ha permitido poner en valor el esfuerzo ejemplar que a diario realizan cuantos forman parte del tejido empresarial en su conjunto, poniendo nombres y apellidos concretos a empresas y autónomos, de todos los tamaños y sectores, y a sus trabajadores, quedurante el estado de alarma han seguido generando confianza y creando riqueza».

Por eso, desde la iniciativa empresarial #EActíVate «estamos enfocando toda nuestra acción en impulsar la actividad económica, en seguir activos, porque la mejor forma de predecir el futuro es creándolo, y en este proyecto estamos todos unidos. Es el momento de hacer lo que mejor sabemos hacer: arriesgarnos, emprender, trabajar, ser creativos y generar riqueza y bienestar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación