El mercado inmobiliario de Sevilla se acelera
Las compraventas repuntarán casi un 11% en 2017, el doble que la media andaluza
El pulso inmobiliario de la provincia de Sevilla, que en una coyuntura de recuperación general aún late más débilmente que el de la media de Andalucía, se acelerará el próximo año, según la previsión que ha hecho la Cátedra Inmobiliaria del Instituto de Práctica Empresarial (IPE) en su último «Pulsímetro inmobiliario», un informe que pondera los datos emitidos por múltiples fuentes (INE, Ministerio de Fomento, registradores y notarios).
Así, según esta estimación, en 2017 se firmarán 14.794 compraventas de viviendas en la provincia de Sevilla , 1.422 más que este año, lo que supone un repunte del 10,6%. Este crecimiento será el doble del previsto para Andalucía en su conjunto, donde, según el Pulsímetro, se pasará de las 81.128 transacciones de este año a un total de 85.274, un 5,1% más.
Para José Antonio Pérez, la evolución del mercado es muy desigual y señala a la corona metropolitana de Sevilla como la zona que «necesita más impulso tanto institucional como de aportación de ahorro» de los inversores y compradores.
Frente a ello, el mercado del centro de la capital se ha visto acelerado por factores como el auge de los apartamentos turísticos , que han disparado la rentabilidad de los inmuebles.
«El valor medio de las compraventas está creciendo más en Sevilla que en otras capitales, lo que significa que en este mercado se sabe vender mejor y se obtiene más margen », subrayó José Antonio Pérez. Así, se estima que el valor promedio de las operaciones crecerá en el mercado sevillano un 3,2% en 2017, hasta los 121.524 euros, frente a solo un 1,1% de tasa regional , con una media de 128.292 euros.
Por otro lado, se confirma que las operaciones al contado siguen siendo muy significativas, lo que se refleja en que sigue habiendo un mayor número de transacciones que de inmuebles hipotecados .
No obstante, aunque las tendencias del sector provincial «son crecientes», en determinados parámetros la evolución en Sevilla «sigue siendo más lenta que la media andaluza», según destacó ayer el director de la Cátedra Inmobiliaria del IPE, José Antonio Pérez, en la presentación de esta última edición del Pulsímetro ante profesionales de todos los operadores del sector (constructores y promotores, entidades financieras, aparejadores y arquitectos ).
En concreto, la evolución de la obra sigue siendo «discreta» en el mercado sevillano, con 1.672 proyectos visados este año, lo que supone un aumento del 4,6% respecto a 2015, frente al 16,7% de la media andaluza. Y la previsión para 2017 tampoco cambia esta tendencia, ya que en Sevilla el IPE espera un aumento del 4,6% de los visados, frente al triple de promedio regional (15%).