Tecnología educativa
Media Interactiva supera los 7 millones de euros de facturación
La empresa sevillana de soluciones tecnológicas para la educación prevé crecer un 29% este año
La empresa de origen sevillano Media Interactiva, dedicada al desarrollo de tecnología educativa y a la acreditación de competencias digitales , ha superado los siete millones de euros de facturación en 2018 y prevé un incremento del 29% para el próximo ejercicio, según avanza en un comunicado.
Esta firma con sedes en Sevilla, Nueva York, Miami y Atlanta , destaca que obtuvo el 95,94% de su negocio fuera de España, aunque para 2019 prevé un aumento de sus ventas en el mercado nacional. Con ello, estima que la facturación internacional supondrá el 87,23% del total en el presente ejercicio.
Estos datos fueron presentados ayer por el CEO de la compañía, Sam Brocal, en las instalaciones de Grayling Comunicación en Madrid, donde aludió a la transformación tecnológica que está experimentando el sector educativo y al objetivo de la compañía de «mejorar continuamente la tecnología y contenido educativo en la informática, ayudando a jóvenes y profesionales a validar oficialmente sus habilidades».
Fundada en Sevilla en 2011 como «startup» , Media Interactiva se ha expandido y consolidado en menos de una década, de forma que, en 2017, estrenó su quinta sede central, en el municipio sevillano de Tomares, de más de 1.000 metros cuadrados, y, desde su nacimiento, su capital humano se ha visto multiplicado por 20, alcanzando en 2018 las 57 personas, frente a las cuatro que trabajaban en ella en sus orígenes.
En 2018 dedicó el 55% de su presupuesto a I+D+i y este año incrementará esta partida en un 70%. Asimismo, invirtió más de 86.000 euros en formación, el 17,2% del presupuesto global de la empresa, según destaca la compañía.
Líneas de negocio
Las principales líneas de negocio de Media Interactiva son «Performance Testing Solution» (PTS), una solución integral de formación usando la evaluación como mecanismo de aprendizaje; «LearnMOS», un programa de cursos y test prácticos «on line» centrados en las aplicaciones básicas de Microsoft Office 2016; y «LearnMOS Cloud», una « tecnología disruptiva que hace posible la formación en cualquier momento y en cualquier punto del mundo», pues permite el acceso a esta solución desde cualquier sistema operativo.
Noticias relacionadas