Economía
El mayorista de pescado Ikamar se preparada para entrar en la Europa del Este
La empresa sevillana factura ya 31 millones de euros, 11 de ellos en el mercado exterior
La empresa sevillana Ikamar, dedicada a la venta de pescado y marisco congelado en España y el extranjero, cerrará este año con unos ingresos de 31 millones de euros, prácticamente el mismo volumen de negocio que el año anterior, según ha declarado al ABC Luis Lalinde, director general de la firma y uno de sus accionistas.
La empresa tiene en Sevilla instalaciones en la Zona de Actuación Logística (ZAL) del Puerto de Sevilla, así como sus oficinas centrales y un almacén principal para el pescado congelado que compra en Túnez, Mauritania, Senegal y Marruecos.
Además, Ikamar dispone en el polígono Las Palmeras de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda un departamento de frescos para el pescado y mariscos que compra en la lonja de Cádiz, como langostinos, lenguados, lubinas, doradas, pargos, galeras, corvinas, etcétera. También en Sanlúcar de Barrameda cuenta con una catárea donde cría marisco para venderlo vivo.
La empresa sevillana, fundada en 2001, está c onstituida actualmente por los hermanos Luis y Fernando Lalinde, así como dos socios franceses. En 2015 facturó 18 millones de euros y al año siguiente vio incrementar su facturación un 27%, hasta alcanzar unos ingresos de 23 millones. En 2017 ingresó 27 millones de euros, un 17% más que el año anterior, y en 2018 creció su negocio un 14%, hasta los 31 millones de euros, cifra que prevé repetir este año.
Canal Horeca
«En 2019 tendremos una facturación muy parecida a la de 2018 porque hemos decidido cuidar los márgenes aunque facturemos menos», añade Lalinde. De los 31 millones de euros que ingresó el pasado año, 20 correspondieron a clientes radicados en España y 11 a exportaciones . Vende normalmente pescado y marisco congelado, aunque a veces vende también producto fresco en Mercasevilla y el canal horeca (hoteles, restaurantes y catering). Actualmente está vendiendo unas 500 toneladas de producto al mes.
Los países a los que actualmente exporta son Portugal, Grecia, Italia, Francia y Reino Unido . El transporte lo realiza normalmente en camiones frigoríficos a través de transporte terrestre. «Estamos entrando ahora en Croacia y en 2020 abordaremos el mercado de la Europa del Este porque son consumidores de mariscos y pescados», explica Luis Lalinde, quien añade que para ello ha tienen un comercial en la zona.