Mercado laboral

Más de 6.000 sevillanos salieron del paro en el mes mayo con mejoras en todos los sectores

Andalucía se aleja del millón de desempleados tras borrarse de las listas 28.561 personas

Personas a la puerta de una oficina del Servicio Andaluz de Empleo Valerio Merino

E. Freire

Mayo es, históricamente, un buen mes para el empleo en Sevilla y en este 2021 se ha vuelto a confirmar la mejora de las contrataciones laborales. La provincia terminó el pasado mes con 221.867 desempleados, 6.084 menos que en abril , según los datos que ha publicado este miércoles el ministerio de Trabajo y Economía Social. Es el tercer mes consecutivo en el que mejoran los datos del mercado laboral provincial.

En términos relativos, el paro mensual baja en Sevilla un 2,67%, algo menos que la media andaluza (-2,90%) y que el promedio en España (-3,31%).

El mercado laboral sevillano mejora en todos los sectores , especialmente en los servicios, donde se registran 3.626 parados menos; seguidos del colectivo sin empleo anterior -en el que se inscriben los parados de larga duración y los jóvenes- que baja en 1.228 personas; la construcción, con 477 desempleados menos; la agricultura (-393) y la industria (-360).

En términos interanuales (de mayo de 2019 a mayo de 2021), se han borrado de las listas del paro 4.625 sevillanos, lo que supone un descenso anual del 2,04%, por delante de las medias andaluza (-1,36%) y española (-1,98%).

Andalucía se aleja del millón de desempleados, que sobrepasó el pasado mes de feberro por primera vez durante esta crisis del coronavirus. En mayo se han registrado 28.561 desempleados menos en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), y la cifra total se queda en 955.936.

Por comunidades

En España , el número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, al finalizar el mes de mayo, ha bajado en 129.378 personas en relación con el mes anterior.

En valores relativos, el descenso del paro ha sido de un -3,31%. De esta forma, el paro registrado se ha situado en 3.781.250.

En mayo de 2020 el desempleo subió en 26.573 parados en relación al mes anterior. Por otra parte, respecto a mayo de 2020, el paro ha descendido en 76.526 personas (-1,98%).

El desempleo masculino se sitúa en 1.579.779 al bajar en 67.724 (-4,11%) y el femenino en 2.201.471, al caer 61.654 (-2,72%) en relación al mes de abril. Si lo comparamos con mayo de 2020, el paro masculino cae en 86.319 (-5,18%) y el femenino se incrementa en 9.793 (0,45%).

Por su parte, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en mayo en 32.990 personas (-9,27%) respecto al mes anterior, también el paro de 25 y más años baja en 96.388 (-2,71%).

El paro registrado baja en todas las comunidades autónomas ; con caídas que superan los 10.000 desempleados están: Andalucía (-28.561), Cataluña (-15.368), Comunidad Valenciana (-12.385) y Madrid (-10.590).

En cuanto a las provincias, el desempleo registrado baja en todas con la única excepción de Almería que se incrementa en 481 parados. Los descensos intermensuales los encabezadan Madrid (-10.590), Barcelona (-8.202) y Cádiz (-7.723).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación