Empresas

Más de 1.250 pymes y autónomos piden a la Junta y Garántia que les avalen créditos por 40 millones

La sociedad de garantía recíproca se marca 24 horas para analizar y tramitar las solicitudes de crédito

Sigue la última hora de la crisis del coronavirus en Andalucía

Aspecto de la Calle Sierpes de Sevilla con los negocios cerrados Raúl Doblado

Un total de 1.275 pymes y autónomos han pedido a la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía y la sociedad de garantía recíproca Garántica solicitudes para que les avalen créditos bancarios por 40 millones de euros y mitigar así el impacto económico provocado al tejido empresarial andaluz por el estado de alarma y el Covid-19. Para esos avales, la junta había inyectado 36 millones de euros al Garántia.

Por ahora, con este volumen de operaciones el importe de financiación asciende a 39,5 millones de euros. En este proceso, el importe medio del préstamo solicitado hasta ahora es de 28.000 euros.

Desde la firma del convenio, el pasado 31 de marzo, y hasta este miércoles, 22 de abril, la entrada media de operaciones ha ido creciendo y ha sido progresiva hasta una media de 150 al día , con expedientes presentados en todas las provincias andaluzas.

El objetivo de Garántia es llevar a cabo el estudio de todas las solicitudes con agilidad de modo que el tiempo medio de estudio y decisión es de 24 horas con el compromiso de estudiarlas en un máximo de 7 días, informa la sociedad ancaluzza de garantía recíproca.

Condiciones de los préstamos

Esta línea de créditos garantizados al 100% por Garántia, contempla operaciones de créditos de hasta 50.000 euros, con hasta un año de carencia y un plazo de hasta cinco años para su devolución abierta a autónomos y pymes, especialmente micropymes, de toda la región.

Las empresas y autónomos interesados en estos préstamos pueden dirigirse para la solicitud de esta financiación directamente a través de la oficina virtual de Garántia (www.sgrgarantia.es) y a través de los teléfonos de sus ocho oficinas en la comunidad autónoma.

Los interesados también pueden acudir a las entidades financieras, bancos y cajas rurales que operan en Andalucía y con las que Garántia mantiene acuerdos. De momento, el plazo de solicitud es hasta el 15 de octubre de 2020 , salvo que los fondos se agoten, en función de la demanda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación