Hoteles

Más de 100 hoteles salen a la venta en Andalucía por casi 175 millones de euros

Los activos que buscan nuevo dueño aumentan casi un 50% desde el inicio de la pandemia

Hotel en venta en el Camino Viejo de Coín Idealista

E. Freire

El sector hotelero está atravesando uno de los momentos más complicados de su historia por la crisis sanitaria. Las restricciones a los movimientos de la población dentro y fuera de España han reducido drásticamente los niveles de ocupación y han echado por tierra la buena racha turística de los últimos años.

Una de las consecuencias de la crisis del Covid es el aumento del número de hoteles que buscan nuevo dueño. Según los datos del portal inmobiliario idealista , a cierre de octubre había 557 establecimientos a la venta en el conjunto del país, casi un 19% más que en el mes de marzo, justo cuando estalló la pandemia. Más del 40% de esta oferta se concentra en Andalucía y Cataluña. En el caso de Andalucía, hay 114 establecimientos de muy diversos rangos de precios y categorías en comercialización, un 46% más que hace ocho meses.

El lote al completo está a la venta por una suma que ronda los 175 millones de euros. Desde cuatro estrellas , hasta hostales de pueblo o alojamientos rurales, la oferta andaluza se mueve en una horquilla que va desde los 98.000 euros de precio de salida de un pequeño alojamiento construido debajo de un bar en la localidad granadina de Íllora, a un cuatro estrellas en el puerto deportivo de Fuengirola, en el litoral malagueño, que se anuncia a 16 millones de euros.

La coyuntura Covid de turismo cero también agita el mercado hotelero en la provincia de Sevilla con una cascada de activos a la venta, no tan grande como la de Málaga, donde la densidad de establecimientos es muy superior. En Sevilla, la oferta es de menor «tonelaje» que la de la Costa del Sol . Un establecimiento en la plaza de La Encarnación de la capital, próximo a Las Setas, es el que sale a mayor precio: 3,9 millones de euros.

Lote

Un cuatro estrellas en el puerto deportivo de Fuengirola se anuncia al precio de 16 millones de euros

La cartera de activos sevillana está formada por 14 edificios, de los cuales, seis se encuentran en la capital y varios de ellos en el barrio de Santa Cruz, en el corazón turístico de la ciudad. El más barato se pone en el emrcado a menos de medio millón de euros.

En la provincia de Sevilla hay otros 12 anuncios, entre los que destaca un edificio singular en El Pedroso, que perteneció a la Orden de la Cartuja, que sale al mercado a 1,9 millones.

La provincia de Málaga   es la que concentra el mayor número de activos hoteleros a la venta, con más de una treintena, y también los más caros. Junto al citado de Fuengirola, en Puerto Banús (Marbella) un cuatro estrellas está tasado en 12,5 millones; en el centro de la capital malagueña un hotel con encanto sale al mercado a 8,3 millones de euros; y en La Carihuela, Torremolinos , un inmueble rebajado en un 30% se vende a 6,5 millones.

En toda la Costa delSol el movimiento del mercado hotelero es muy intenso, sin excluir la milla de oro . Hasta seis establecimientos salen al mercado en Marbella y también se encuentran oportunidades en Mijas.

Granada oferta 25 edificios hoteler os, tanto en la capital, como en el litoral y en zonas del interior como la Alpujarra. El precio más elevado es el de un dos estrella en Almuñécar.

En Cádiz se anuncia la venta de una decena de alojamientos, el más significativo el Hotel Palmera de Jerez de la Frontera a un precio de salida de 1,6 millones. En el lote hay otros siete inmuebles de Jaén y Córdoba, respectivamente, cuatro en Almería y tres en Huelva.

En esta última, el activo más caro se encuentra en Isla Cristina (999.000 euros); mientras que en la barriada onubense del Conquero hay otro hotel a la venta por 608.800 euros; y un pequeño alojamiento en el municipio de Hinojos por 250.000.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación