Cadena de zapaterías
MaryPaz roza los 100 millones de ventas tras crecer un 16%
La empresa sevillana de calzado femenino prevé volver a beneficios en el proximo ejercicio
Las zapaterías Marypaz, con 192 tiendas y 850 trabajadores, solicitan entrar en liquidación
La multinacional sevillana MaryPaz vuelve a la senda del crecimiento tras relanzar sus planes de expansión el pasado año. La empresa fundada por la familia Aguaded cerró el último ejercicio fiscal —desde el 1 de marzo de 2018 al 28 de febrero de 2019— con unas ventas de 98,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 16% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La facturación a través del canal «online» creció diez puntos más que el negocio vinculado a las tiendas físicas, según informó ayer la compañía en un comunicado.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se aproxima al punto de equilibrio, después de que la compañía fundada por la familia Aguaded saliese del concurso de acreedores a finales de 2016, «en tiempo récord», y con el apoyo del fondo Black Toro Capital (BTC). Así, MaryPaz prevé anotar un beneficio bruto de explotación (ebitda) positivo en el año 2020.
Con más de 47 años de experiencia en la venta de zapatos y complementos femeninos, MaryPaz suma más de 200 puntos de venta distribuidas por todo el territorio nacional y suma cerca de una veintena de tiendas en el mercado exterior ubicadas en Portugal, Francia, Malta, Marruecos y Túnez. La marca tiene una plantilla que supera los 1.000 empleados y vende más de cinco millones de pares de zapatos al año,
«El proceso de internacionalización de la compañía, liderado por Isak Halfon sigue adelante según lo previsto», informa la cadena, que anuncia próximas aperturas de tiendas en Italia, México, Marruecos y Argelia. Halfon, exdirectivo de la cadena de ropa Mango, fue el fichaje «estrella» de MaryPaz para impulsar la expansión fuera de España.
Fuentes de MaryPaz destacan su «apuesta por la profesionalización de todo su equipo, la renovación permanente de su extenso y atractivo catálogo, la calidad de sus productos, y el mantenimiento de una política de precios asequibles», como «algunas de las claves de la recuperación que está experimentando la firma, presente ya en los armarios de millones de mujeres de todo el mundo».
Dentro de su plan para actualizar su red de tiendas físicas y su portal digital en España y Portugal, la compañía se encuentra inmersa en « un proceso de digitalización completa , incorporando la última tecnología orientada a la mejora de la experiencia de cliente en el actual escenario omnicanal», destaca.
Fundada en 1972 por Ángel Aguaded , y dirigida desde 1987 por la segunda generación, desde la multinacional sevillana reivindican haberse convertido en «la marca femenina líder en retail de calzado y accesorios por y para la mujer en España».
Noticias relacionadas