SALIDA DEL CONCURSO

Marypaz garantiza su viabilidad de la mano del fondo Black Toro

La familia Aguaded permanece en el capital y seguirá al frente de la gestión. El nuevo accionista toma un paquete mayoritario tras inyectar 30 millones

Tienda de Marypaz en Arabia Saudí

LUIS MONTOTO

La empresa sevillana Marypaz —la mayor red española de zapaterías— acaba de sellar una operación que le permite superar sus problemas de liquidez y garantiza su futuro a largo plazo. En primer lugar, la compañía dirigida por la familia Aguaded Santos ha acordado la entrada en su accionariado del fondo de inversión Black Toro Capital , que se ha comprometido a realizar un desembolso de 30 millones de euros . Este desembarco se estructura en dos fases: en primer lugar, hay una inyección inmediata de 10 millones para surtir a todas las tiendas de la cadena para la próxima campaña de otoño e invierno; tras esto, habrá una entrada posterior de capital para financiar un plan de crecimiento que tiene el foco puesto en el mercado exterior. Black Toro tendrá una posición mayoritaria en el capital y la familia Aguaded permanece como socio y seguirá estando al frente de la gestión.

Con este movimiento la firma encauza su salida del concurso de acreedores , que podría materializarse a lo largo del primer trimestre de 2017. Marypaz se acogió a fines de marzo al preconcurso para encarar un proceso de renegociación de deuda con sus principales proveedores.

Tras cuatro meses de conversaciones, logró presentar la solicitud de concurso voluntario en el juzgado de lo Mercantil de Sevilla acompañado de un convenio anticipado (que tiene el respaldo de más del 65% de los acreedores ordinarios). «La confianza que han depositado en esta empresa sus principales proveedores, unido a la asistencia financiera de Black Toro Capital, permitirán a Marypaz volver a la senda del crecimiento y la rentabilidad a partir del próximo ejercicio», indican a ABC fuentes de la empresa.

Carácter andaluz

El acuerdo con el fondo y los proveedores «se ha logrado tras un complejo e intenso plan de trabajo». Para ello, se ha reestructurado la empresa y la red comercial «buscando la optimización y la rentabilidad, lo que ha permitido mantener más de 1.000 puestos de trabajo». Actualmente Marypaz cuenta con una red de más de 200 tiendas. En este proceso «se ha garantizado el carácter andaluz del grupo, ya que mantendrá aquí su sede social, el centro de dirección y administración, el departamento de diseño y el control logístico de las tiendas», remarcan las fuentes consultadas.

A pesar de las tensiones de liquidez que Marypaz ha sufrido en los últimos dos ejercicios, la firma alcanzó una facturación en 2015 de 110 millones de euros, una cifra que espera repetir este año. «Con la incorporación de Black Toro y las medidas de reestructuración que se han puesto en marcha, en 2017 llegará de nuevo el crecimiento».

Uno de los aspectos que han seducido a Black Toro para respaldar el plan de negocio de Marypaz (con presencia directa en Francia y Portugal) es su proyección internacional . Para su crecimiento en otros mercados se ha apoyado en grandes grupos franquiciadores, como Alhokair —dueño de las tiendas Blanco— en Arabia Saudí o la multinacional Azadea en Emiratos Árabes. Otro mercado es América Latina (especialmente Guatemala, Honduras y República Dominicana). «Este proceso de expansión en el exterior sigue en marcha, y lo demuestra el hecho de que había un acuerdo comercial para abrir una tienda en Italia que se ha reactivado gracias al acuerdo financiero».

Black Toro Capital es un fondo especializado en aportar soluciones de capital y de liquidez a empresas de tamaño mediano «con modelos de negocio viables y probados» pero con necesidades de financiación. Entre sus principales inversiones figuran el fabricante de fibra de carbono Carbures, la firma de motocicletas eléctricas Torrot o la farmacéutica Antibióticos.

Marypaz ha contado con el asesoramiento legal de Cuatrecasas, así como del abogado experto en reestructuraciones empresariales Pedro Valdecantos. Por su parte, de Black Toro se ha apoyado en el despacho Araoz&Rueda y en la consultora PWC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación