Crisis en la multinacional sevillana
Marcos de Quinto, sobre Abengoa: «Queremos sacar adelante la compañía, no liquidarla»
Califica de «histórico que los propietarios de una empresa cotizada hayan reprobado y expulsado al consejo de administración»
El exvicepresidente de Coca Cola y exdiputado de Cs, Marcos de Quinto , propuesto para presidir Abengoa por parte de la plataforma de accionistas AbengoaShares, calificó ayer de «gran triunfo» el hecho de que el 66% de la junta general de la compañía reprobara ... y cesara al actual consejo de administración, con Gonzalo Urquijo a la cabeza. «Algo estarán haciendo mal», añadió De Quinto, quien cree que tiene el equipo idóneo para relanzar la compañía.
Imagino que tendrá un sabor agriculce porque Gonzalo Urquijo ha sido destituido, como pretendía, pero no se ha permitido nombrar a los nuevos consejeros de Abengoa, entre ellos usted.
Que va, ha sido un triunfo muy grande porque el 66% de todos los accionistas ha reprobado al consejo de administración. Eso dice mucho al actual consejo. Algo estarán haciendo mal. Lo curioso de todo es el punto quinto del orden del día de la junta de accionistas, relativo al nombramiento de los nuevos consejeros, no lo han considerado porque decían que no estaba puesto en forma. La objeción que han hecho es falsa porque es responsabilidad de la sociedad, no de los consejeros propuestos, de hacerlo. Eso está en el artículo 518 c del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
La salida de la crisis de Abengoa se demora un mes más.
Y entre tanto, ellos pueden seguir haciendo y deshaciendo dentro de la filial Abenewco1, que es donde verdaderamente se están haciendo las operaciones. Es decir, ellos siguen manejando Abenewco1, independiente de que Abengoa quede temporalmente descabezada.Y hay que recordar que Abenewco1 pertenece a Abengoa S.A., la matriz del grupo. Espero que no tomen decisiones de las que después se pueda arrepentir la compañía.
Gonzalo Urquijo es presidente de Abenewco1 en su condición de presidente de Abengoa S.A.. ¿Debería haber presentado su dimisión al frente de la filial tras su destitución en la matriz?
Eso es uno de los temas que nuestros abogados están viendo. La verdad es que no se debería haber llegado a esta situación. Es que el consejo de administración debe reportar a los accionistas pero parece que está reportando a otros intereses que no son los propietarios de la compañía. Creo que en estos momentos, lo que interesa a Abengoa es que esta gente se comporte de una manera más sensata y que hablemos porque no se trata de hacer una guerra de declaraciones a través de los medios. Es una situación incomprensible. Es decir, que a Abengoa S.A. la meten en preconcurso pero ¿dónde están los números de esa sociedad?, ¿dónde están las cuentas auditadas del ejercicio de 2019, que tendría que haberlas firmado PwC?. Con el Covid tenían hasta septiembre para presentarlas. Es ridículo que no presenten las cuentas a los accionistas. No se pueden tomar esas decisiones cuando los propios propietarios de la empresa no tienen acceso a unas cuentas auditadas. En medio del Covid se ha hecho una valoración de Abengoa S.A. a través de KPMG pero no se facilita a los accionistas el informe.

Urquijo reunió el domingo de urgencia al consejo de administración para convocar una junta de diciembre.¿Sospecha que ya sabían que iban a ser destituidos y que no se votaría la candidatura de AbengoaShares?
Probablemente porque los votos se emitieron con mucha antelación. AbengoaShares llevaba los votos 1.300 accionistas y hemos sumado finalmente 2.200. Es espectacular. Es un tema histórico porque jamás en España en una cotizada, que se supone que es una empresa seria, los propios propietarios han reprobado y expulsado a un consejo de administración. Nunca se debería haber llegado a esta situación, lo lamento y sólo espero que se llegue a una solución consensuada por el bien de la empresa. Es imposible que un equipo de gerencia y un consejo adopoten decisiones beligerantes con los propios dueños de la empresa, a los que ellos se deben.
¿La empres tiene pulmón financiero para aguantar hasta el 21 de diciembre, cuando se celebrará la juna de accionistas donde se elegirá al nuevo consejo?
No puedo responder a esa pregunta porque se nos oculta la información. En este momento parece que hay salarios que se adeudan y parece ser que PwC no ha firmado la auditoría de las cuentas de 2019. No sé qué salvedades o líos pueden haber. Me pregunto por qué hay tanto interés en que nosotros no conozcamos los números y la realidad de Abengoa.
¿Abengoa tiene solución?
Nosotros, que somos pequeños accionistas no especulativos, creemos que sí porque ha estado en los últimos años reduciendo deuda, aunque ciertamente es una situación complicada, pero poniendo todo el mundo de su parte se podría llegar a una solución. Hablo de acreedores, proveedores, ICO, Cesce, Sepi...Ellos deben ver que hay un proyecto y una unidad. Nos preocupa que con tantos tejemanejes financieros que se vienen haciendo se pueda haber descuidado el «core business», que pueda haberse ido talento difícil de recuperar... Deberíamos estar enfocados en hacer crecer el negocio y evitar este tipo de disputas. Lo que tiene que hacer esta gente es no tomar decisiones a espaldas de los accionistas. Nuestra mano está tendida. Yo espero que este consejo de administración reprobado se siente con los accionistas con humildad para buscar soluciones.
¿El rescate financiero negociado por Urquijo es papel mojado?
No lo sé porque no sabemos qué compromisos han adquirido con bancos y acreedores. No estamos recibiendo información.
Se supone que usted encabezará una candidatura para presidir Abengoa y la otra estará liderada por Francisco Prada, propuesto por Urquijo.
Eso inexacto. La candidatura que ellos están proponiendo es para una Abengoa S.A. a la que le han quitado todos los activos y Gonzalo Urquijo seguirá de presidente de Abenewco1. Abengoa S.A. se quedará como una sociedad en pérdidas y las tres personas que han propuesto están especializadas en temas concursales y en liquidar compañías, mientras que nuestra candidatura es para sacar adelante la empresa con gente con experiencia en relanzar compañías.
Usted dejó la política y estaba muy tranquilo en su retiro. ¿Cómo es que se ha metido en este lío?
(jaja) Eso es cierto, estaba muy tranquilo después de dejar la política y, la verdad, es que tengo mi carrera profesional bien surtida. Mi única intención es ayudar para que Abengoa salga adelante, por el bien de los accionistas, trabajadores, inversores, acreedores...
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete