Economía

Marcos de Quinto, propuesto para sustituir a Gonzalo Urquijo como CEO de Abengoa

Dos sevillanos, en el equipo de siete consejeros que presentará a la junta de accionistas la plataforma AbengoaShares

De izquierda a derecha y de arriba abajo, Eva Ballesté, Ignacio Trillo, Jordi Sarrias, Margarida Smith, Marcos de Quinto, Juan Pablo López-Bravo, Verónica Vargas Girón y Pedro Flores Domínguez-Rodiño, propuestos para el consejo de administración de Abengoa por los accionistas minoritarios ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

AbengoaShares, la plataforma de accionistas minoritarios contraria al rescate negociado para Abengoa por Gonzalo Urquijo, ha presentado este sábado la composición que tendría el consejo de administración de la multinacional si este lunes finalmente se reprueba al actual consejo. La gran novedad es que Marcos de Quinto, ex vicepresidente ejecutivo de The Coca Cola Company y exportavoz económico de Cs en el Parlamento, relevaría a Urquijo en como CEO de la empresa tecnológica. Habría además dos consejeros sevillanos: Verónica Vargas Girón y Pedro Flores Domínguez.

La propuesta de AbengoaShares es que el nuevo consejo esté presidido por Marcos de Quinto , quien asumiría las funciones que actualmente ostenta el actual consejero delegado y presidente (Gonzalo Urquijo), y estará conformado por altos ejecutivos del sector financiero de y la energía.

La junta extraordinaria de accionistas de Abengoa está convocada para este lunes y, si no hay quórum, se celebrará el martes. La junta ha sido solicitada por la plataforma AbengoaShares, que asegura representar a más del 14% de la matriz de la multinacional, Abengoa S.A, actualmente en preconcurso al tener un desfase patrimonial de 388 millones de euros. En la junta general de accionistas se votará la reprobación del actual consejo de administración, presidido por Gonzalo Urquijo; el nombramiento del equipo propuesto por los acionistas minoritarios ; la modificación del plan de refinanciación negociado por Gonzalo Urquijo con bancos, fondos de inversión y acreedores ; y la anulación de bonus de 60 millones de euros aprobado para 25 directivos de la empresa en 2019.

«Los miembros del que podría ser el nuevo consejo apuestan decididamente por el futuro de Abengoa. Están dispuestos a encontrar una solución óptima para todas las partes interesadas, empezando por la reversión de la situación preconcursal que sin duda es algo que beneficiaría a todos los protagonistas, desde los accionistas, hasta los proveedores, acreedores, empleados y clientes hasta la sociedad misma», ha manifestado AbengoaShares.

El plan de negocio alternativo presentado el pasado 11 de noviembre por la citada plataforma se centra en la reducción de la deuda y los costes del servicio de la deuda; en una nueva valoración del grupo empresarial actualizada a día de hoy, en la conversión de los bonos, en el mantenimiento de la ayuda financiera del ICO y Cesce, y en la petición de 150 millones de euros a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) en el corto plazo.

Asimismo, reclaman que los accionistas de la matriz Abengoa S.A tengan un 37,7% de Abenewco (a la que se ha trasvasado el negocio y los activos), en lugar del 2,7% ofrecido por Gonzalo Urquijo. También plantean que un 10% de este 37,7% se ofrezca a la Sepi para que participe en el accioniariado o bien que se dé entrada a un socio industrial, sin concretar cuál.

Marcos de Quinto

Licenciado en Ciencias Económicas y MBA por el Instituto de empresa. Ex Vicepresidente Ejecutivo de The Coca Cola Company y exportavoz económico del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las dos últimas legislaturas.

Verónica Vargas Girón

Ingeniera Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla. Miembro del Consejo Asesor Internacional de Política de Empresa de San Telmo Business School. Ex Societé Générale, y actual consejera de Pernod Ricard.

Eva Ballesté Morillas

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Miembro Asesor de la Junta Directiva del Club de Exportadores de España. Profesora del IE Business School. Experta en dirigir unidades estratégicas de negocio, ha trabajado para Grupo Amiantit, Endesa, Grupo Puentes y Alstom.

Pedro Flores Domínguez-Rodiño

Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla, Master en Ciencias por la Wales University (U.K.), Master en Dirección y Gestión de Empresas por la San Telmo Business School. Exdirector de Inerco Acústica.

Margarida Smith

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Candido Mendes de Rio de Janeiro. Especialista en gobernanza, gestión de riesgos y mejores prácticas. Exjefe compliance officer en CitiBank, y Oderbecht Engeniring.

Jordi Sarrias

Licenciado en Ingeniería Industrial por la Escuela Técnica de Barcelona. Director deneral y CEO de Nexus Energía durante 15 años, Presidente de ACIE de 2003 a 2012, y Consejero de Iberian Gas Hub entre 2014 y 2015.

Juan Pablo López-Bravo

Licenciado en Derecho en la Universidad San Pablo CEU. Fue director de Banca Corporativa de la sucursal en España del Commerzbank y también ha sido director de Banca Corporativa Barclays España durante más de 16 años. Desde hace diez meses es director general de Tecnología Constructiva en Cuba.

J. Ignacio Trillo Garrigues

Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU. Abogado en ejercicio y socio del despacho Pérez de la Cruz–Trillo Garrigues. Ha sido secretario general y director de Asesoría Jurídica en el Banco Urquijo y The Chase Manhattan Bank, respectivamente. Sería secretario del consejo de administración de Abengoa, no consejero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación