ingeniería y tecnología

Manzanares Japón (Ayesa): «El fondo A&M Capital Europe es el socio ideal para crecer a nivel global»

El fundador de la multinacional sevillana dice que la entrada del fondo en Ayesa «es un paso natural para aprovechar las oportunidades de concentración del sector»

El ingeniero sevillano José Luis Manzanares Japón fundó hace 55 años la consultora de ingeniería y tecnología Ayesa, en cuyo capital acaba de entrar el fondo británico A&M Capital Europe Manuel Gómez
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El fundador de Ayesa, José Luis Manzanares Japón , ha declarado este domingo sobre la entrada del fondo inglés A&B Capital Europe (AMCE) en el capital social de la multinacional que él fundó que «la incorporación de un socio financiero es un paso natural en la evolución de la consultora que, tras 55 años, aspira a seguir creciendo y aprovechar las oportunidades de concentración en el sector. Creemos que AMCE será el socio ideal para ayudarnos a alcanzar nuestras aspiraciones de crecimiento a nivel global».

Manzanares Japón, que ha cumplido 80 años, seguirá como presidente honorífico y consejero de esta consultora de ingeniería y tecnología tras hacerse el fondo A&M Capital Europe con la mayoría del capital de Ayesa, mientras que su hijo, José Luis Manzanares Abásolo, continuará como CEO de esta multinaciona l con todo su equipo directivo, dirigiendo la estrategia de negocio, mientras que AMCE tendrá un peso más relevante en la financiación de las operaciones .

El CEO de Ayesa ha declarado a ABC que la compañía quiere combinar ahora el crecimiento orgánico con el inorgánico a través de la adquisición de otras firmas para ganar tamaño y poder optar a los grandes contratos de ingeniería y tecnología a nivel mundial. «Los últimos años hemos crecido a un 7% de media orgánicamente. Este año está siendo espectacular y estamos creciendo a un 12% orgánico . Ahora queremos combinarlo con crecimiento inórganico. De ahí la ayuda de un fondo. Más que duplicar nuestro tamaño actual implica fortalecer la estructura de capital. Y de ahí la asociación con el fondo», ha declarado Manzanares Abásolo, que avanza el objetivo de la compañía de alcanzar los 500 millones de facturación en un plazo de cinco años. Actualmente, la firma tiene unos ingresos de 256 millones, un ebitda de 22 millones de euros, una tesorería neta de deuda de 25 millones y una cartera de negocio de 500 millones d euros.

La transacción está pendiente de las autorizaciones pertinentes por parte del Gobierno central y de la Unión Europea , toda vez que supone la entrada de una empresa extranjera en una compañía españa con actividades de innovación y Defensa. De hecho, una filial de la firma, Ayesa Air Control, realiza tareas de consultoría para Airbus Defence & Space.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación