Empresas
Majao, la empresa sevillana de gazpacho y salmorejo fresco, se lanza al mercado francés
Inicia la comercialización internacional de gazpachos y salmorejos en plena crisis del coronavirus
![Un expositor del producto en un supermercado francés](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/05/16/s/majao2-kdQD--1248x698@abc.jpg)
La empresa sevillana de gazpacho y salmorejo fresco Majao ha dado el salto a Francia , donde vende ya sus productos en los lineales de varias cadenas de alimentación. La compañía ha firmado acuerdos con los distribuidores galos Intermarché y Super U para comercializar gazpachos y salmorejos de la línea tradicional y los que produce sin pan y sin gluten en establecimientos de regiones del norte el país.
Este proceso ha coincidido con la crisis del coronavirus durante la que el sector agroalimentario tiene un peso fundamental. La experiencia comenzó a finales del año pasado, como señala a ABC Antonio Castaño , director de marketing de la empresa, que tiene sede en Mairena del Aljarafe . Aclara que el contacto con las cadenas distribuidoras se hizo en 2019 durante una feria gurmet que se celebró en París. Allí fueron de la mano de Landaluz (Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía) e iniciaron la relación con varios grupos franceses para comercializar los productos.
«También estábamos en acuerdos con empresas de hostelería, pero la emergencia del Covid-19 lo ha dejado todo parado», asegura. Castaño comenta que actualmente las botellas de Majao están en expositores de la región norte a la que pertenece la capital francesa y llegan hasta la zona de Burdeos. Otra puerta de entrada han sido empresas de productos gurmet, aunque a una escala mucho menor.
El salto al mercado galo ha sido el más importante en la estrategia de expasión de la compañía sevillana, que ya vende en Portugal y está en trámites de hacerlo en Gran Bretaña y Bélgica . «Es el primer gazpacho fresco que lanzamos en Francia, porque otras empresas españolas se han abierto camino, pero con productos pasteurizados de larga vida. El nuestro tiene una caducidad de 39 días y somos capaces de llevarlo en un plazo de 48 y 56 horas desde que sale de la fábrica», aclara el directivo.
Esta nueva línea de negocio no ha alterado la estructura de producción ni la logística. Castaño resalta que «el único cambio ha sido el etiquetado en otro idioma, pero se hace a primera hora ». Los portes al país vecino los realiza una empresa distinta a la que se encarga de los nacionales, pero cumple con los plazos y las condiciones de entrega. «Los llevamos en neveras refrigeradas y los camiones tardan prácticamente lo mismo en llegar a Barcelona que a París», asegura. Ya se ha distribuido alrededor de 12.000 litros en los supermercados franceses .
Fiebre por el gazpacho
Los responsables de Majao han aprovechado la popularidad del producto en países vecinos para abrirse camino . Durante el estudio de mercado descubrieron que «hay una auténtica fiebre por las bebidas naturales sin conservantes que aporten vitaminas y nutrientes, pero lo que se estaba vendiendo eran auténticos mejunjes de verduras y hortalizas con mal sabor. Cuando prueban el gazpacho, les encanta», asegura . De hecho, han visto también que marcas francesas los fabrican, pero no recurren a productos de calidad y que son desestructurados y de sabor ácido.
Castaño defiende que «el valor de nuestros gazpachos y salmorejos es que respeta la receta original». En este tiempo de crisis sanitaria la producción no se ha visto afectada porque los proveedores, tanto de envases como de las materias primas, han hecho entregas puntuales . «A pesar del impacto que estamos teniendo por el cierre de la hostelería, esperamos cerrar el año cumpliendo las cifras que nos habíamos marcado», reconoce el directivo. La compañía se encuentra en pleno crecimiento, abriéndose a nuevos mercados que dan una buena respuesta. También hay buenas previsiones para el mercado nacional, que lo demanda con fuerza.
Noticias relacionadas