Mercado de trabajo en Sevilla

El Madroño y Marinaleda, los pueblos sevillanos donde más sube el paro

En la capital, donde hay 70.389 desempleados, el mercado laboral apenas se movió en el mes de febrero

Trabajadores del campo de una cocoperativa de Marinaleda ABC

E. Freire

En 85 municipios de los 105 que tiene la provincia de Sevilla, el número de parados aumentó en febrero, según los datos publicados hoy lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

A cierre del pasado mes, había 196.107 personas de la provincia sevillana apuntadas en las listas del Servicio Andaluz de Empleo(SAE), un 0,38% más de los que había en marzo, y un 4,28% menos de los registrados un año antes, cuando había 204.879.

En el detalle por municipios se observa que la pequeña localidad de El Madroño, localizada en la Sierra Norte de Sevilla y de apenas 300 habitantes, es el municipio donde más ha subido el paro en el último año, más de un 31%, y registra 25 empadronados sin trabajo.

A continuación se sitúa Marinaleda, en la Sierra Sur , un municipio eminentemente agrícola que basa su economía en la producción agropecuaria, donde el paro ha repuntado un 20,4% en los últimos doce meses y hay 106 personas registradas en la oficina de empleo.

En el polo opuesto , las poblaciones que han experimentado la evolución más positiva de su emrcado de trabajo son Villanueva de San Juan , con una caída anual del paro del 21%; Aguadulce (-18%) y Los Corrales (-17%).

La capital hispalense apenas se ha movido en la estadística laboral en el mes de febrero. Así, registra 70.389 desempleados , un 0,2% más que un mes antes. Si se compara con febrero de 2018, la cabecera de provincia ha mejorado un 4,6% sus cifras de paro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación