Energía
Luxcara compra un proyecto solar de 120 MW en Guillena
Estará operativo en 2020 y requerirá una inversión de 80 millones de euros
![La planta solar ocupará una superficie de 280 hectáreas en Guillena](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/01/15/s/parquesolar-kJUB--1248x698@abc.jpg)
El sector fotovoltaico continúa atrayendo el interés de grandes fondos internacionales. La última operación de relevancia la ha protagonizado el grupo alemán Luxcara —un fondo de pensiones especializado en gestionar inversiones en energías renovables— que acaba de sellar la compra de un proyecto en Guillena de unos 120 megavatios (MW) de potencia. La puesta en marcha de esta iniciativa requiere un desembolso aproximado de 80 millones de euros y entrará en funcionamiento en la segunda mitad de 2020, según las previsiones iniciales de la firma.
Este parque solar —que ya cuenta con todos los permisos y autorizaciones administrativas— ocupa una superficie total de 280 hectáreas en Guillena y estará conectado a una subestación de la vecina localidad de Salteras , propiedad de Red Eléctrica de España, a unos diez kilómetros de distancia. La Dirección General de Política Energética y Minas de la Junta de Andalucía ha declarado «de utilidad pública» la construcción de la línea para conectar el parque a la red general.
El promotor inicial de este proyecto era la compañía soriana Solarig Global Sevices (a través de la filial Renovables Sevilla SL). Aunque esta sociedad ha vendido la iniciativa, seguirá vinculada a la misma como constructor del parque solar. «Esta es nuestra segunda gran inversión en el sur de España en un año », apunta en un comunicado Philip Sander, socio-director de Luxcara, para quien «Andalucía nos convence por sus altos valores de irradiación solar y los bajos costos de generación de energía».
Precedentes
Luxcara ya se hizo a principios de 2018 con el proyecto El Salobral , en la localidad cordobesa de Espejo, una planta fotovoltaica de 45 MW que pertenecía a la firma Hive Energy.
La pasada semana el grupo alemán Baywa cerró la venta del parque solar Don Rodrigo , en Alcalá de Guadaíra, al gestor de activos energéticos alemán MEAG. Esta compañía toma así el control de la mayor planta fotovoltaica que hay actualmente en España, con una potencia de 175 megavatios (MW). Se trata de proyectos que no requieren subvenciones para ser rentables.
Según los cálculos de Baywa, el coste operativo anual de la planta Don Rodrigo deberían promediar un poco más de 40 euros/megavatio hora (MWh) durante los 15 años, y después caerán a aproximadamente 8 euros /MWh en los siguientes 15 años. Frente a ello, la firma estima que los precios mayoristas españoles promediarían alrededor de 50 euros/MWh durante el período de 30 años.
Noticias relacionadas