Inversiones hoteleras en Andalucía

El lujo hotelero mira a Cádiz y Huelva tras el boom de Málaga

Fondos de inversión internacionales empiezan a diversificar destinos para sus proyectos de cinco estrellas

La cadena Hotusa convertirá La Casa del Alirante de Cádiz en un 5 estrellas L. V.

E. Freire

El epicentro de la nueva inversión hotelera de alto standing en Andalucía sigue siendo Marbella y su entorno, aunque los expertos detectan un movimiento de los fondos internacionales hacia nuevos emplazamientos en el litoral occidental para sus proyectos vacacionales de cinco estrellas.

«Hay un interés creciente por diversificar inversiones dentro de la costa andaluza. En Cádiz y Huelva, que tradicionalmente han acogido un turismo más doméstico, está habiendo un aumento de proyectos de lujo impulsados por inversores internacionales, porque otras zonas, como la Costa del Sol, están más saturadas», señala Jorge Ruiz, director del sector hoteles para la consultora CBRE .

«Las inversiones se están dispersado y extendiendo a zonas que eran más desconocidas para el capital internacional. El inversor valora mucho la calidad las playas, y los destinos vacacionales en Huelva y Cádiz tienen gran potencial. Claramente, la tendencia está cambiando y va a seguir así», pronostica este experto.

La corriente está empezando, pero habrá que esperar un tiempo para que se concreten proyectos a mayor escala. La construcción de u n hotel de cinco estrellas en la Casa del Almirante de Cádiz por parte de Grupo Hotusa es un ejemplo del interés por atraer turismo de alto poder adquisitivo a una plaza que había abandonado desde hace años este mercado. Esta obra, que recupera un edificio histórico de la ciudad, ha sufrido un contratiempo ya que la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha instado a Hotusa a reconfigurar la reforma.

Junto a ello, los destinos tradicionales siguen despertando máximo interés. La Costa del Sol — Marbella y Estepona , sobre todo— acogen proyectos muy relevantes de las categorías más altas. En paralelo, Sevilla, Málaga y Córdoba, en el segmento urbano, destacan por el volumen de inversión que están atrayendo.

Casi 20 proyectos

Según datos recopilados por CBRE, actualmente hay 20 proyectos hoteleros de lujo en marcha en la comunidad autónoma con fechas de apertura previstas hasta 2023. La inversión conjunta se dispara con algunos desarrollos espectaculares, como el de la cadena en Marbella. Esta marca, propiedad de la cotizada belga Inmobel y de la norteamericana Fort Partners, está detrás del proyecto más cuantioso, 650 millones de euros para construir entre 150 y 200 «residencias» de lujo dentro de un hotel, que los propietarios podrán utilizar durante un mes al año y que deberán alquilar durante el resto del tiempo, compartiendo los beneficios con Four Seasons.

El W Marbella Resort , con un presupuesto de 300 millones, es otro 5 estrellas gran lujo promovido por Platinium Estates, que será gestionado por la cadena Starwood, una de las marcas de Marriott International.

La cadena Marriott abrirá un hotel en la antigua sede del Banco Andalucía en Sevilla J. M. Serrano

Año excepcional en Sevilla

La capital hispalense se está configurando como un gran polo del lujo hotelero. «El pasado fue un año realmente excepcional para Sevilla», subraya Jorge Ruiz. A proyectos de 5 estrellas como el de la cadena Marriott en la antigua sede del Banco Andalucía, el de Accor Hotels , en la una antiguo edificio de Abengoa o el de Radisson Collection en uno de los inmuebles de El Corte Inglés en la Plaza de la Magdalena, hay que añadir otra inversión en la calle Ortiz de Zúñiga, en la zona de Las Setas, o el último proyecto anunciado por Kaizen , la cadena de la empresaria jerezana María Luisa Cuñado Azcárate, que convertirá en hotel de lujo una casa señorial en la calle Trajano, que era propiedad de Asaja.

Esta nueva oferta destinada al turismo de alta gama se sumará a los cinco hoteles de 5 estrellas que hay en la capital (Eurostars Torre Sevilla, Colón, Palacio Villapanés, EME Catedral y Renacimiento), y al único 5 estrellas gran lujo hispalense, el Alfonso XIII. En la provincia hay otros dos referentes, Cortijo Soto Real en Utrera y Hacienda la Boticaria en Alcalá de Guadaíra.

Mapa andaluz del lujo

En toda Andalucía hay 51 hoteles de las máximas categorías , según consta en el Registro de la consejería de Turismo. En concreto, son 40 de 5 estrellas y 11 gran lujo, que se reparten entre siete provincias (solo Jaén se queda fuera).

La oferta mayor se concentra en Málaga , con 18 establecimientos entre ambas categorías, 11 de ellos en Marbella.

A continuación se sitúan tres provincias: Sevilla, Cádiz y Granada, con 8 cada una. Almería suma otros 3 mientras que Córdoba yHuelva tienen 2 cada una.

El Meliá La Quinta marbellí, con 632 plazas, es el que tiene la capacidad más amplia de toda la comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación