Inversión de 9,5 millones de euros

Linares contará en otoño con la mayor planta de fotobiorrefinería del mundo

Generará productos utilizados en las industrias de la agricultura, el empaquetado, la construcción y la cosmética

La firma del convenio ha tenido lugar en el ayuntamiento de Linares ABC

J. López

La ciudad jiennense de Linares albergará la mayor planta de fotobiorrefinería de todo el mundo . Se trata de un proyecto de innovación enmarcado en un convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Aqualia. El objetivo es que en esta planta se depure el agua residual de una forma más barata, sostenible y fomentando la economía circular a través de la obtención de bioproductos de valor añadido a partir de las aguas residuales.

El alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino , y el director de la delegación de Jaén de Aqualia, José Colomina , han rubricado hoy este convenio por el que el Consistorio cede el espacio necesario en la depuradora actual para construir esta planta incluida en el proyecto Deep Purple.

El regidor ha resaltado «la apuesta y el compromiso de la administración municipal con este proyecto europeo que sitúa a Linares en el epicentro de la investigación y el desarrollo». Y es que, a través de la planta, se depurarán las aguas residuales de los linarenses con bacterias que utilizan la energía del so l, a la vez que se obtendrán bioproductos de valor añadido como biocombustible, bioplásticos, celulosa y biofertilizantes.

El consorcio europeo transformará y valorizará estos productos de interés para las industrias del empaquetado, la construcción, la agricultura y la cosmética , según ha informado el Ayuntamiento, que, para resaltar la importancia del proyecto destaca que su presupuesto asciende a 9,5 millones de euros, cofinanciados por la Bio-based Industries Joint Undertaking (BBI-JU) del programa europeo Horizonte 2020.

El sistema tratará hasta 350.000 litros al día de agua residual que le llegará desde el pretratamiento de la depuradora de Linares. El proceso, patentado en Europa, ha sido desarrollado por Aqualia en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos .

El equipo técnico está a punto de concluir el diseño de ingeniería de la planta, cuya construcción comenzará en los próximos meses. Su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo otoño , convertirá a Linares, según su Ayuntamiento, en un referente mundial en tecnología.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación