Comercio
Lidl aumenta un 13% sus compras a proveedores andaluces y supera los 1.550 millones
La cadena de supermercados emplea a más de 3.000 trabajadores en la comunidad
Lidl ha aumentado en unos 180 millones de euros (13% más vs. 2020) sus compras de producto de proximidad a la industria agroalimentaria andaluz a, hasta superar durante el último ejercicio fiscal los 1.550 millones de euros. De esta manera, según destaca la cadena de supermercados, «sigue apostando por intensificar en sus lineales nacionales e internacionales la presencia de artículos de KM0» (kilómetro cero) de Andalucía como lácteos, aceite, vinos, carne de ganaderos andaluces, fruta y verdura, entre otros.
Como consecuencia de este aumento en las compras de producto local, también se ha visto incrementado en un 50% el número de artículos de la región que la cadena de supermercados oferta en los lineales de sus puntos de venta nacionales e internacionales, con respecto al año anterior.
Lidl comercializa más de un centenar de productos típicamente andaluces en los establecimientos de las ocho provincias bajo el sello 'Es andaluz, es bueno», con el que los consumidores puedan identificar el origen de los alimentos al tiempo que pone en valor el sector primario andaluz. Adicionalmente compra otras más de 600 referencias en la región que comercializa en sus tiendas de España y Europa, donde destacan productos como cervezas Cruzcampo, lácteos, quesos, vinos regionales de las distintas DO, entre otros.
Entre las compras de referencias regionales que realiza Lidl en Andalucía destacan especialmente las de producto hortofrutícola. Concretamente durante 2021 casi el 80% del total de sus compras en la comunidad corresponden a frutas y verduras, entre las que destacan tomates, pimientos, patatas, melones y cítricos, entre otros, consolidando a la cadena de supermercados una vez más como el cliente nº1 de la huerta andaluza.
Apoyo a sectores estratégicos
Durante el último año, la compañía también ha intensificado su apoyo a sectores estratégicos de la economía andaluza y ya trabaja con 84 proveedores locales, lo que supone cerca de un 15% más que en 2020. Se trata de una apuesta en el desarrollo de negocio tanto de empresas consolidadas como de pequeños proveedores andaluces que reafirma a la cadena como un referente en comercialización de producto de proximidad, un aspecto clave en el contexto actual de especial dificultad para muchas de estas empresas.
Lidl destaca que en los últimos años se ha convertido «en una de las principales plataformas de externalización del producto andaluz», especialmente de su huerta : en 2021 ha exportado el 82% (1.279 millones de euros) de todo lo que compró en Andalucía a su red internacional de tiendas en una treintena de países, contribuyendo así a la internacionalización del producto local y al desarrollo del negocio de sus proveedores.
Lidl en Andalucía
Lidl está presente en Andalucía desde 1994 y, a día de hoy, ya cuenta con más de 3.000 empleados directos , cerca de 130 tiendas y dos plataformas logísticas en funcionamiento (en Málaga y en Dos Hermanas) y otra en construcción en Escúzar (Granada).
Gracias a su actividad, la compañía produce un impacto en el PIB de Andalucía de 1.414 millones de euros anuales (1,03% del total) y es responsable de unos 30.350 puestos de trabajo, entre empleos directos, indirectos e inducidos (1% del total de la región), según un estudio de PwC.
Noticias relacionadas