Economía

Licencias de TDT, la herencia envenenada que recibió el Gobierno de PP y Cs en Andalucía

La Junta podría enfrentarse a reclamaciones millonarias por la anulación del último concurso que el Gobierno de Susana Díaz convocó para adjudicar licencias de TV

El Supremo ha confirmado la sentencia del TSJA que tumbó 98 licencias de TDT de Andalucía ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La confirmación por parte del Tribunal Supremo de la sentencia del TSJA que anuló las 98 licencias de Televisión Digital Terrestre (TDT) concedidas por la Junta de Andalucía en 2018 colocan al Gobierno de Juanma Moreno en una encrucijada jurídica. Se trata de un problema enquistado que ha heredado el Gobierno de PP y Cs en Andalucía, pero que se ha agravado por la decisión de la Consejería de Presidencia de la Junta de firmar a principios de 2019 los contratos con los adjudicatarios sin esperar a la resolución del Supremo. Los perjudicados ya anuncian una cascada de reclamaciones patrimoniales por las inversiones hechas en maquinaria, equipos y platós para emitir.

La Junta de Andalucía sopesa la posibilidad de rebaremar las solicitudes eliminando los criterios anulados por el TSJA: tener experiencia previa y platós en Andalucía. Nueve empresas y persona físicas perderían la licencia de TDT con esa medida, entre ellas el Sevilla Fútbol Club. Todo apunta a que el club recurrirá una rebaremación que le dejaría sin licencia. De igual forma, Alternativa de Medios Audiovisuales, la empresa que sin haberse presentado al concurso logró tumbar las adjudicaciones de TDT recurriendo ante el TSJA las condiciones que consideró ilegales, anuncia nuevas acciones ante los tribunales si la Junta rebarema, impidiendo que otras empresas y personas opten a licencias con las nuevas condiciones.

Por su parte, Mezquita Comunicación Group, propiedad del empresario de Montilla Antonio Gómez Cerezo , critica la indefinición que reina en el sector. «Nosotros llevamos 20 años emitiendo en la capital de Córdoba de forma alegal. Nos presentamos al concurso de 2016 para legalizar nuestra situación. Ganamos tres licencias en la capital de Córdoba, otra en Montoro y una en Priego. Si nos rebareman perderíamos la licencia de TDT de Córdoba capital, donde trabajamos 16 personas», explica Tránsito Gómez, directora de esta televisión. «No hemos comenzado las emisiones en Montoro y Priego porque no nos atrevemos a hacer inversiones con esta incertidumbre», añade.

Técnicas Visuales de Carmona, de Carlos Guisado , es otra de las candidatas a perder la licencia de TDT si hay rebaremación. «Es kafkiano todo el proceso de ordenación del espectro radioeléctrico en España. Nosotros llevamos emitiendo, primero en analógico y después en digital, desde 1988. Televisió Cardedeu, de Barcelona, y nosotros somos las dos televisiones locales con más historia de España», explica Guisado, quien recuerda que en 2008 muchos de los afortunados con licencias en el concurso de TDT fueron grupos afines al PSOE que no tenían relaciones con el negocio y que acapararon licencias para especular. Afirma que las licencias llegaron a revenderse por más de 50.000 euros.

Fianzas elevadas

En el concurso de 2016, Técnicas Visuales de Carmona, que tiene en plantilla a ocho personas, consiguió una licencia de TDT, que ahora podría perder. «Logramos muchos puntos porque tenemos platos, máquinas y equipos valorados en un millón de euros, y contamos con mucha experiencia». A juicio de Guisado, «la rebamareación que pretende la Junta es una chapuza», al tiempo que critica que el Gobierno andaluz pidiera en el concurso de 2016 fianzas elevadísimas: 50.000 euros para las grandes demarcaciones de 50.000 euros y 35.000 euros para las pequeña. «Esas cantidades sólo pueden pagarlas los grandes grupos, especialmente las televisiones del cable que tienen abonados», denuncia.

Con la rebaremación, la Asociación de Servicios y Solidaridad Class Maná perdería dos licencias de TDTganadas en las demarcaciones de Jaén y Lepe . Esa asociación tiene desde 2010 la TV «El sembrador», dirigida por Luis Carlos Saenz. «La Junta nos anunció por teléfono que harán una rebaremación. Para ellos es el camino más fácil porque sólo fastidian a nueve empresas y entidades, una de ellas nosotros. Si tenemos que cerrar se perderían diez puestos de trabajo e importantes inversiones, por lo que nuestros asesores jurídicos estudiarán qué haremos, ya que lo razonable sería que la Junta convocara un nuevo concurso», indica Saenz, que asegura que ha habido mucha picaresca en este concurso «porque hay quien ha usado diferentes empresas para ganar varias licencias en una misma demarcación».

Inversiones en maquinaria

José Madero, propietario de Campiña Digital, explica que junto con Multimedia Jiennense optaron a una licencia en Jaén, que ahora perderían con una rebaremación. «Como en 2019 firmamos el contrato con la Junta, hemos alquilado un local e invertido más de 60.000 euros en maquinaria y platós. Queremos comenzar a emitir en octubre de 2019, que fue además la fecha tope que fijó la Junta para el inicio de actividades. Si rebareman y no podemos presentar nuevos documentos para lograr más puntos recurriremos para exigir un nuevo concurso», explica Madero.

Encarnación Lorite, propietaria de la televisión 9 La Loma a través de la sociedad Canal Baeza y La Loma , también perdería la licencia que ganó en el concurso de 2016. «Emitimos desde 1997 en analógico y desde hace más de once años en digital. Ganamos en 2008 una licencia en el concurso de la Junta que después fue anulado. Si rebareman las solicitudes del concurso de 2016 y nos quitan los puntos por experiencia y por tener platos es como si nos cambian las reglas en mitad del partido», indica Lorite. Por otra parte, se pregunta «por qué la Junta firmó los contratos con nosotros en 2019 si la sentencia del TSJA anulaba determinadas cláusulas del concurso». La TV 9 La Loma, en la que trabajan seis personas, recurrirá la rebaremación si finalmente se produce.

Además, hay empresas que ganaron licencias de TDTen el concurso de 2016 y la rebaremación no les afectará. Sin embargo, si la Junta convoca un nuevo concurso y quedasen fuera ,se plantearían también reclamaciones patrimoniales por las inversiones hechas. Es el caso de PTV (Procono) Telecom, que está realizando fuertes inversiones en Sevilla para comenzar a emitir en digital en las próximas semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación