Konecta y la italiana Comdata se unen para crear el sexto grupo mundial de externalización de servicios
El grupo seguirá presidido por el sevillano José María Pacheco, facturará 2.000 millones de euros y tendrá 130.000 en todo el mundo
La multinacional tiene en España 20.000 empleados y 26 centros, de los cuales cinco están en la comunidad andaluza
La compañía da empleo en España a 20.000 personas, 5.000 de ellas en Andalucía
Konecta, la multinacional tecnológica española presidida por el sevillano José María Pacheco y líder en España en la prestación de servicios de gestión de clientes (experiencia cliente) y externalización de procesos de negocio (BPO), ha llegado a un acuerdo con la empresa italiana Comdata , para crear el sexto mayor grupo del sector a nivel global, que tendrá una facturación cercana a los 2.000 millones de euros y un ebitda de 300 millones. La operación, diseñada por Pacheco, incorporará en Konecta a los equipos directivos de ambas empresas, mientras que el fondo británico Intermediate Capital Group (ICG) continuará el proyecto, según fuentes consultadas por ABC.
La unión de ambas compañías creará un operador líder a nivel mundial con amplia presencia global y capacidad de prestar servicios donde mejor venga a los clientes ('best shoring'), en mas de treinta idiomas, a clientes globales, regionales y locales, en una gran diversidad de sectores, como por ejemplo bancos y aseguradoras, empresas industriales, retail y 'e-commerce', educación, telecomunicaciones, tecnología, turismo y transporte, 'utilities' (compañías que ofrecen servicios públicos como electricidad, gas, agua o autopistas).
El grupo resultante servirá a más de 500 grandes clientes en Europa y América, y contará con una experimentada plantilla de 130.000 empleados. En España, Konecta tiene 26 centros y 20.000 empleados. En Andalucía cuenta con 5.000 empleados y cinco centros: tres en Sevilla (en el PCT Cartuja de la capital, Bollullos de la Mitación y Camas), uno en Málaga y otro en Córdoba.
José María Pacheco, presidente de Konecta, y los equipos directivos de ambas compañías, se han asociado con e l fondo británico Intermediate Capital Group (ICG), liderado en España por Jaime Chocrón, para llevar a cabo esta combinación estratégica. Está transacción supone un paso importante en la estrategia de crecimiento, diversificación e internacionalización marcada el fundador.
El nuevo grupo, que tendrá sede en Madrid (España), estará presidido por José María Pacheco. El español Jesús Vidal Barrio (CEO de Konecta) y el francés afincado en Italia Maxime Didier (CEO de Comdata) serán coCEO del nuevo grupo. El equipo directivo anuncia la implementación de un plan de crecimiento ambicioso con el objetivo de capturar tanto las oportunidades de crecimiento orgánico como inorgánico, por medio de una oferta de soluciones tecnológicas, 'end-to-end' y multicanal basadas en Big Data, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Robotización y Automatización.
El nuevo grupo aprovechará su posición de liderazgo en España, Latinoamérica, Italia y Francia «para desplegar toda su capacidad comercial y operativa en sus mercados estratégicos». Asimismo, el grupo contará con capacidades adicionales para impulsar el crecimiento en el mercado norteamericano, así como de clientes globales en toda Europa. La entidad resultante afirma que contará con «una estructura financiera muy sólida, que permitirá impulsar el desarrollo futuro del grupo y perseguir los objetivos de crecimiento y consolidación del mercado».
Tras esta fusión, José María Pacheco, presidente de Konecta, ha declarado que «esta operación supone un paso más en la ejecución de los planes de crecimiento marcados para Konecta. Estamos muy ilusionados con la creación de este grupo líder a nivel mundial, que nos permitirá aprovechar las oportunidades de un mercado tan dinámico como el nuestro. Konecta y Comdata comparten una visión común de crecimiento sostenible basado en el servicio al cliente, la experiencia sectorial y la continua innovación tecnológica. La compañía, que mantendrá su carácter emprendedor, contará con el respaldo financiero de ICG para acelerar sus planes de crecimiento y participar activamente en la consolidación del mercado».
Maxime Didier, coCEO del nuevo grupo, y Massimo Canturi, CEO de Comdata Italia y miembro del consejo de administración del nuevo Grupo, se han mostrado «muy ilusionados con la nueva etapa que da comienzo con esta transacción. Estamos encantados de poder trabajar con José María y Jesús que han demostrado un conocimiento increíble de la industria con Konecta. Los equipos de Comdata, a los que nos gustaría también dar las gracias, están también muy entusiasmados con la perspectiva de volver a competir con los grandes operadores del mercado».
El cierre de la transacción, que se instrumentará a través de la sociedad de nueva creación KronosNet, se prevé en la segunda mitad del año 2022 tras la aprobación de las autoridades regulatorias competentes.
Con una trayectoria de más de 21 años, Konecta es una multinacional tecnológica española líder y referente en la prestación de soluciones integrales de 'Customer Experience' (experiencia cliente) en sectores como el financiero, asegurador, utilities, comunicaciones, tecnológico, retail & ecommerce, administraciones públicas, salud, educación, etc.
En estos años, Konecta ha integrado a su ecosistema diferentes empresas como la brasileña Uranet, la gallega Sum Talk o el grupo Rockethall con el consiguiente reforzamiento del liderazgo de la compañía en servicios de Inteligencia Artificial, Marketing Digital y Big Data. En 2021, consiguió alcanzar en el ejercicio 2021 una facturación próxima a los 918 millones de euros , lo que supone un crecimiento del 9% en términos constantes con respecto al de 2020, y con una generación de ebitda de 148 millones de euros, lo que representa un margen del 16%.
Hasta 2019, Konecta era propiedad del Santander(40%), Pai Partners (40%) y José María Pacheco (20%). Ese año, José María Pacheco, el equipo de directivo de esta empresa y el fondo de capital riesgo Intermediate Capital Group (ICG) alcanzaron un acuerdo con el banco Santander y el fondo Pai Partners para adquirir el 100% del Grupo Konecta, de modo que el fundador y los directivos controlaban el 50,01% del capital social, y el 49,9 restante estaba en manos de la gestora de fondos ICG. Ahora, Konecta da un salto al llegar a un acuerdo con Comdata para crear el sexto grupo mundial de externalización de servicios.
Por su parte, Comdata fue fundada en 1987 y tiene sede en Milá. Es un proveedor global de servicios de BPO de gestión de clientes con más de 50.000 empleados que trabajan en 30 idiomas en 4 continentes y 21 países. Comdata ofrece una gama completa de soluciones de gestión de clientes de principio a fin cubriendo la experiencia del cliente y la consultoría de reingeniería de procesos, las tecnologías digitales y de vanguardia, así como las operaciones de clientes (front y back office). Comdata genera unos ingresos globales de aproximadamente 980 millones de euros con más de 670 clientes.
En cuanto al fondo ICG, proporciona soluciones de capital flexible a compañías para apoyar su desarrollo y crecimiento. Es una gestora global de activos alternativos con mas de 30 años de historia, con 71.000 millones de dólares activos bajo gestión. Desarrolla relaciones a largo plazo con suss socios de cara a generar valor para los accionistas, clientes y empleados, aprovechando nuestra posición de influencia en beneficio del medioambiente y de la sociedad. «Estamos comprometidos a que en 2040 seamos un gestor de activos 'net zero' en todas nuestras operaciones e inversiones relevantes», ha indicado ICG, que está cotizada en el 'London Stock Exchange.
Noticias relacionadas