Coronavirus Andalucía

Konecta pide que se inspeccionen sus call center para verificar que cumplen medidas preventivas

La multinacional sevillana solicita a la Administración protección porque trabaja para empresas que prestan servicios críticos

Call center del grupo Konecta en Bollullos de la Mitación (Sevilla) ABC

S. E.

Konecta se ha visto afectada también por la crisis del coronavirus y ha decidido tramitar ante las autoridades laborales un ERTE para 700 empleados de los 2.700 que tiene en sus dos call center de Bollullos de la Mitación (Sevilla). Esos centros reabrieron este miércoles con todas las medidas preventivas contra el coronavirus -mascarillas, guantes, geles y distancia de seguridad entre empleados, mientras que otros 1.000 empleados de Konecta trabajan en el centro de la Cartuja y 200 en un nuevo call center inaugurado en Camas (Sevilla).

Ante las denuncias de CGT, Konecta ha pedido a la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García, que por favor la Policía, Inspección de Trabajo y Sanidad visiten sus centros en la región para comprobar que cumplen con todas las medidas de seguridad para evitar el contagio del Covid-19. «Si no cumplen las medidas que recogen los últimos decretos del Gobierno con motivo de la crisis sanitaria, que se cierren», han señalado fuentes de la compañía.

Asimismo, la empresa sevillana ha pedido a las autoridades protección frente a los ataques de CGT para poder llevar a cabo el trabajo al que se han comprometido con sus clientes, muchos de ellos empresas de gas, agua, banca, telecomunicaciones, atención al ciudadano, que prestan servicios considerados críticos por el Gobierno en esta crisis sanitaria y económica.

Ante la situación de alarma que vive el país y la necesidad de implantar el teletrabajo para evitar contagios, Konecta trabaja a marchas para poner en marcha una plataforma que posibilite a la plantilla trabajar desde sus casas, aunque siempre preservando la seguridad de los datos de sus clientes. «Nuestro objetivo es la seguridad y sanidad de los empleados, así como preservar el máximo empleo posible», indica Konecta. Por lo pronto, en apenas tres días la multinacional ha logrado que 3.000 de sus 15.000 empleados de España puedan teletrabajar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación