ECONOMÍA
Konecta crece con la compra de la empresa mexicana B-Connect
La firma fundada por el sevillano José María Pacheco negocia nuevas adquisiciones
Konecta sigue dando pasos para cumplir su plan estratégico , en el que se ha marcado el objetivo de romper la barrera de los 1.000 millones de euros de facturación y que más del 50% de esta cifra provenga del mercado internacional. Bajo esta premisa, la empresa líder en la externalización de procesos de negocio (BPO) y «contact center» en España acaba de sellar la adquisición de B-Connect, filial de Corporación Interamericana de Entretenimiento (compañía mexicana controlada por la familia Soberón). B-Connect está centrada en la operación de centros de contacto y presta otros servicios digitales desde 1992. Su volumen de ventas aproximado es de 60 millones de euros y cuenta con una plantilla de 4.000 personas.
En una primera etapa, la firma presidida por José María Pacheco adquiere el 49% del capital social de B-Connect y, antes de finalizar el segundo trimestre del próximo año, podría hacerse con el 31% adicional para llegar a una participación final del 80%, controlando Corporación Interamericana de Entretenimiento el 20% restante.
Mercado internacional
De esta forma, «la compañía continúa fortaleciendo su posición en el mercado internacional, tras una etapa de rápido y sostenido crecimiento, con tasas de 16% en los últimos cinco años», según fuentes de Konecta. Con la suma de esta compra, Konecta alcanzaría unas ventas superiores a los 550 millones de euros, el 40% fuera de España. El objetivo final es «consolidarse como uno de los principales y más eficientes operadores a nivel mundial». Konecta culminar en breve nuevos movimientos corporativos, ya que en este momento está «analizando varias adquisiciones en España, Europa y Latinoamérica, mercado con gran potencial de crecimiento en donde la compañía cuenta con una importante presencia».
Además de la presencia en México, Konecta cuenta con diferentes sedes en numerosos países como Argentina, Chile, Colombia, Perú y Brasil, donde ofrece servicios externalizados de atención y retención de clientes, BPO, gestión de cobros, back office y marketing y ventas. En total, en todo el mundo está presente en diez países y cuenta ya con más de 28.000 empleados. «El impulso de esta operación permitirá a la multinacional española y a sus accionistas, jugar un papel relevante en el proceso de concentración del sector de BPO, que ha experimentado un crecimiento significativo en estos últimos años con perspectivas de mantener esta tendencia», remarca la firma.