ECONOMÍA
Konecta acelera sus inversiones en tecnología para ofrecer todos su servicios en la nube
Más de 45.000 de sus teleoperadores trabajan en remoto para ofrecer soluciones a los clientes de la multinacional
Konecta, multinacional especializada en la prestación de servicios de gestión de clientes (CRM en sus siglas en inglés), la externalización de procesos de negocio (BPO) y la experiencia cliente, ha sacado al mercado el «Business Services» y «Digital Technologies», soluciones tecnológicas para call center basadas en un modelo Cloud 100% digital. Ello permitirá trabajar en remoto a sus asesores desde cualquier lugar en la mejora y consolidar la gestión de sus servicios BPO y CRM (asesoramiento, venta, atención, cobros, back office...).
El servicio de «Contact center as a Service» ya lo ofrecía Konecta pero ahora flexibiliza la oferta con nuevos modelos, indica la compañía presidida por José María Pacheco y cuyo CEO es Jesús Vidal. « En la actualidad, Konecta tiene en el mundo 45.000 expertos y asesores trabajando en remoto para sus clientes . Konecta Cloud permitirá ofrecer empleo a una parte más amplía de la población activa accediendo a un mayor talento con modelos de trabajo más flexibles y personalizados, alineados a las capacidades de sus trabajadores, logrando así una mayor satisfacción de sus empleados y mejorando la productividad y la calidad de sus servicios», añaden fuentes de la multinacional.
«Con este modelo se activan nuevos procesos de la formación y entrenamiento» para pesar servicios a clientes de todos los sectores de actividad, tales como eCommerce, servicios financieros, de telecomunicaciones, servicios de energía, y empresas de distribución, alimentación, servicios públicos, educación, salud, etcétera», declara Konecta, que asegura haber acelerado su plan de inversión en innovación de manera que «Konecta Cloud logra reunir todas estas capacidades, generando no solo un valor añadido a los clientes sino a los trabajadores que pueden trabajar desde sus hogares».
«Konecta Cloud ha sido diseñado pensando para maximizar la escalabilidad, la fiabilidad y la seguridad, y para ello utilizará la infraestructura y soluciones cloud computing de Amazon Web Services (AWS), como AWS Workspaces, AWS Transit Gateway o AWS Lambda. Dentro de las inversiones que está haciendo Konecta se ha creado un equipo de expertos en arquitectura y seguridad en la nube con el objetivo de asegurar que se cumplen los criterios de seguridad en cada servicio que lanzamos, de forma holística desde la conceptualización, el diseño y la operación.
«Se ha consolidado el cambio de paradigma, la sociedad interactúa de otra manera y lo hace sobre todo, a través de las tecnologías digitales, por ejemplo el despegue del comercio online, que seguirá creciendo, lo que exigirá atención y operaciones en remoto», ha declarado el C EO del Grupo Konecta, Jesús Vidal Barrio.
Noticias relacionadas