Sevilla

Konecta abre oficina comercial en EE.UU, donde estudia la compra de una compañía

La multinacional sevillana, con 900 millones de facturación en 2020, crea nuevos centros y refuerza otros en Córdoba, Málaga, Elche y Tánger para atender el incremento de demanda

José María Pacheco, presidente de la multinacional Konecta Raúl Doblado

M. J. P.

La multinacional española Konecta, presidida por José María Pacheco, ha abierto una oficina comercial con base en Florida para atender la demanda actual de servicios para clientes de EE.U.U desde Latinoamérica. La oficina comercial se apoyará tanto en capacidades propias como en una red de partners de negocio y en inversiones de manera selectiva en EEUU. Así, en la actualidad estudia la posible adquisición de una compañía en EE.UU. Desde los centros de negocio en Latinoamérica ya se está prestando servicios «nearshore» a clientes de EEUU, un mercado que está creciendo con tasas por encima del 10%.

Konecta, la multinacional tecnológica española líder en la prestación de soluciones integrales de Experiencia Cliente, ha informado que «en el ejercicio 2020 una facturación próxima a los 900 millones de euros y con una generación de ebitda de 135 millones de euroscreciendo al doble dígito». El negocio internacional del Grupo Konecta supone más del 50% del total de la facturación. «La desfavorable evolución de las monedas durante el año 2020 repercutió casi un 10% en la facturación», añade la compañía que preside José María Pacheco.

Incremento de personal

Por otra parte, Konecta ha decidido reforzar sus capacidades invirtiendo en innovación y en el desarrollo de nuevas soluciones a través de la tecnología, para así atender la fuerte demanda de servicios de Customer Experience y Marketing Digital. La red de centros de actividad de la compañía sigue creciendo con la creación del nuevo centro avanzado en Málaga, un centro virtual para casi 100 personas, basado en Inteligencia Artificial, Big Data, robótica y soluciones avanzadas, que dará servicios a clientes nacionales e internacionales.

La compañía además sigue comprometida con invertir en mayor capacidad de producción, creando centros también en Córdoba y Elche para más de 1.200 personas. Asimismo se están incrementando las capacidades en Tánger con la apertura de un nuevo centro orientado a clientes multinacionales que complementa las capacidades actuales en Casablanca, el plan inicial es contar con más de 500 personas.

Konecta además invierte en la creación de una red especializados de experiencia cliente, que denomina «workcenters», en el sector consumo y comercio, arrancando en La Coruña y con planes para establecer centros similares en Colombia que acompañaran a la agencia de marketing de la compañía con nuevas oficinas en España, México, Perú Argentina y Portugal y con apertura en Brasil en las próximas semanas.

El negocio de marketing digital de Konecta también presenta crecimientos a doble dígito, para 2021 la previsión de la compañía es llegar a los 50 millones de euros de facturación, convirtiéndose así en uno de los referentes del mercado en soluciones de marketing digital. La oferta de la compañía se diferencia por la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial y Big Data, contando con un equipo de casi mil personas especialistas en estas tecnologías.

Cartera de negocio

Durante el primer trimestre de 2021, y pese a la situación originada por la pandemia, Konecta ha logrado cerrar una contratación de cartera de negocio de unos 100 millones de euros anualizados , cifra por encima de ejercicios anteriores. Esto, según la compañía, demuestra la solidez de la demanda para prestación de soluciones y servicios alrededor de CX (Experiencia cliente). Este primer trimestre de 2021 los niveles de producción del conjunto de la multinacional han estado por encima del año 2020 en un 22%.

Según el CEO de la compañía, Jesús Vidal Barrio, «en el año 2020 los resultados han supuesto un paso adelante en nuestro plan estratégico, más aún en un ejercicio con tantos retos como tuvimos en el 2020». Asimismo Vidal Barrio destaca el trabajo realizado «intensamente con nuestros clientes y empleados, prestando servicios esenciales, y, sobre todo, sin escatimar esfuerzos, pese a la situación acontecida, y así seguir progresando».

Konecta adquirió en 2020 el grupo Rockethall reforzando de este modo su oferta en soluciones digitales basadas en Inteligencia Artificial y Big Data. La compañía cuenta con más de 76.000 empleados repartidos en los más de 78 centros de trabajo ubicados en los nueve países donde opera, así como con varios «techhubs» en España, Colombia y Brasil con capacidades orientadas a desarrollos de automatización y robotización, propuestas de valor añadido y servicios digitales, aplicando sus soluciones de Big Data e Inteligencia Artificial.

En España, la compañía tiene 20.000 trabajadores, 5.000 de ellos en Andalucía. De los 78 centros que tiene en todo el mundo, 24 están en España y de ellos, cinco en Andalucía (Bollullos de la Mitación, Camas, Sevilla capital, Málaga, Córdoba).

La multiancional afirma que su negocio «ha mostrado su fortaleza y capacidad de adaptación ante el reto de gestión de la pandemia del Covid-19 Gracias a los esfuerzos e inversiones realizados en innovación y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas a través de la tecnología, como las relacionadas principalmente con la herramienta de Konecta Cloud». Así, la compañía «logró en apenas unas semanas que más de 50.000 asesores pudieran trabajar en remoto, algo que ha permitido afrontar la crisis Covid de manera solvente y segura para sus empleados y clientes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación