Superalimentos

¿Qué es el kimchi, el superalimento que ha puesto de moda MasterChef?

Se trata del plato más característico de la gastronomía coreana y tiene numerosos beneficios para el organismo

El superalimento para tener digestiones ligeras, más resistencia inmunológica y menos dolores de cabeza

Kimchi, plato tradicional coreano ABC

Pepe Trashorras

En MasterChef, el concurso de cocina de TVE, es habitual descubrir nuevos alimentos y especias de todo el mundo que podemos emplear en nuestras elaboraciones. En el último programa del popular programa de televisión, los aspirantes a convertirse en el mejor chef de la edición descubrieron bajo una caja misteriosa el kimchi, un plato típico de la cocina coreana considerado por muchos un superalimento.

De hecho, en Corea esta comida es tan habitual en la mesa como lo puede ser el del pan en España. Central en la gastronomía de este país oriental desde hace mucho, consiste en una preparación fermentada de diferentes verduras protagonizada especialmente por la col china. Su sabor es salado y picante.

Según la zona geográfica, la tradición familiar o los propios gustos de los comensales podemos encontrar unos ingredientes u otros en el kimchi, aunque normalmente la col china va acompañada de hortalizas como rábanos, pimiento rojo, zanahorias, pepinos, ajos o cebollas.

Se puede comer en cualquier momento del día, ya sea como plato principal o como guarnición, y constituye una opción rica y saludable debido a los beneficios para la salud que tienen los alimentos fermentados gracias a la fibra, la acción de las bacterias vivas y los diferentes nutrientes que contienen

Beneficios de la ingesta de kimchi

100 gramos de kimchi apenas nos aportan unas 30 calorías, pero son ricos en proteínas, calcio y vitaminas de los grupos A, B y C , así como en diferentes aminoácidos. Estos son algunos de los beneficios para la salud que aporta este alimento:

Fortalece nuestro sistema inmunológico gracias a sus probióticos.

Ayuda en los procesos digestivos , depurando los intestinos debido a su contenido en ácido láctico, lo que también contribuye a combatir el estreñimiento.

— Al ser un plato sabroso y saciante, además de bajo en calorías, es idóneo para incluirlo en dietas con el objetivo de perder peso .

— Se trata de una comida con propiedades antioxidantes, lo que sin duda echa una mano para retrasar y combatir el envejecimiento .

— Los distintos grupos de vitaminas que contienen las hortalizas y verduras presentes en el kimchi elevan su valor nutricional , aportándonos una importante dosis que lo convierten en un plato muy completo.

Curiosamente, este plato nacional coreano (de ambas Coreas, por cierto, pues su origen data de los tiempos del imperio coreano) está reconocido por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad desde el año 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación