Un juzgado de Sevilla considera válido el acuerdo de homologación de Abengoa

Sólo para tres entidades no se extenderán los efectos: Zurich Insurance Plc, Sucursal en España, Greensill Capital Limited y Bancomext

ABC

El juzgado Mercantil 2 de Sevilla ha dictaminado que el acuerdo de homologación de Abengoa aprobado en marzo pasado es válido y, por lo tanto, estima que puede seguir adelante.

El acuerdo es válido excepto para tres entidades a las que no se extenderán los efectos de esta homologación: Zurich Insurance Plc, Sucursal en España, Greensill Capital Limited y Bancomext, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

En una sentencia notificada hoy, el juez desestima la totalidad de impugnaciones referidas a la falta de concurrencia de los porcentajes y, en consecuencia, mantiene la homologación acordada y la extensión de los efectos del acuerdo de refinanciación.

Al mismo tiempo, el juez estima las impugnaciones referidas a la desproporción del sacrificio causado a Zurich Insurance Plc, Sucursal en España, a Greensill Capital Limited y a Banco Nacional de Comercio Exterior, Sociedad Nacional de Crédito, Instituto de Banca de Desarrollo (Bancomext).

Por ello, el juzgado señala que los efectos del acuerdo de refinanciación no se extienden a dichas entidades.

El pasado abril, el juzgado acordó homologar el acuerdo de refinanciación presentado por Abengoa, y le concedió la prórroga solicitada para ampliar hasta el 28 de octubre el plazo para presentar toda la documentación y adhesiones para su plan para evitar el concurso de acreedores.

En un auto, el tribunal homologó el acuerdo de refinanciación presentado días antes, junto a la adhesión del 75 % de la deuda , al entender que es necesario para la continuidad de la empresa y se enmarca en un ámbito de medidas más amplia.

El auto también corroboró que Abengoa y sus filiales cuentan con el apoyo para solicitar la prórroga de los dueños de más del 75 % de la deuda, muy por encima de los plazos legales -el 51 % para la homologación y el 60 % para la prórroga-. Algunas filiales alcanzan incluso el 100 % de adhesiones.

Abengoa solicitó el preconcurso de acreedores en noviembre del pasado año ante su elevado endeudamiento -en torno a 9.000 millones de euros- y falta de liquidez, con lo que se abría un plazo de cuatro meses para evitar el concurso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación