Economía

El juzgado autoriza al dueño de Siro a salir de la sociedad de Gonzalo Madariaga

Juan Manuel González Serna tiene el 2% de Madarias Inversiones, dueña de Ditecsa

Gonzalo Madariaga, dueño de Ditecsa a través de Madarias Inversiones, y Juan Manuel González Serna, presidente de Siro ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado Mercantil de Sevilla ha autorizado a Juan Manuel González Serna, presidente de Ceralto Siro, a salir del accionariado de Madarias Inversiones, dueña de Ditecsa, la empresa de Gonzalo Madariagada dedicada a montajes electro-mecánicos y mantenimientos industriales. Para cortar lazos societarios con Madariaga, González Serna ha alegado que Madarias modificó el objeto social de la compañía, aunque detrás de este enfrentamiento está el pleito millonario que ambos mantienen en Reino Unido a cuenta de una fábrica de galletas que Ditecsa UK construyó a Siro.

Madarias Inversones fue creada en 2010 con el objeto de dedicarse a actividades inmobiliarias , actuar como sociedad holding y adquisición, tenencia o disfrute de valores mobiliarios. La sociedad ha introducido ahora otros objetos sociales, como turismo y actividades cinegéticas. Según Gonzalo Madariaga, ese cambio estaba previsto y era conocido por Juan Manuel González Serna.

Ahora que el Juzgado ha comunicado a la sociedad que Juan Manuel González Serna tiene derecho a ser indemnizado para salir de la empresa, Gonzalo Madariaga tendrá que hacer una auditoría de la sociedad y encargar un informe de valoración de la empresa para saber cuánto vale el 2% del presidente de Siro en Madarias Inversiones.

Si hay acuerdo sobre el valor de las acciones, la salida de González Serna no será traumática, pero si no hay consenso, el Registro Mercantil tendría que nombrar a un experto independiente para valorar esa participación. Ditecsa firmó a mediados de 2019 un convenio de acreedores que incluía la entrada de nuevos accionistas que tomaran el control de la empresa, cosa que aún no ha ocurrido, y el primer pago en 2020 a los acreedores.

La pérdida de algunos contratos de Navantia y Matsa han obligado a Ditecsa hacer un ERE para 42 de las 420 personas que trabajan en la sociedad, que se ha centrado en el mantenimiento de instalaciones industriales después de deshacese de parte de su negocio internacional. Actualmente tiene varias plantas en España, una de las cuales quedó calcinada en Barcelona en diciembre. Según Gonzalo Madarigada, en cuanto la empresa aseguradora cubra el siniestro comenzarán a levantar otra planta en el mismo sitio.

Detrás de esta separación societaria hay un enfrentamiento personal y judicial entre González Serna y Madariaga a cuenta de la fábrica de gallegas que Ditecsa UK -propiedad en un 100% de Ditecsa España- hizo en Worksop (Reino Unido) para Siro. En 2019, un árbitro británico dio la razón a Ditecsa UK al entender que Siro no debió echarle de las obras de la fábrica.

Ditecsa UK reclama Siro 10 millones de libras esterlinas por impago de la construcción de la fábrica en Worsksop , mientras que siro asegura que rompió el contrato por incumplimientos del contrato, tiempos de ejecución y pago a proveedores por parte de Ditecsa. Según Gonzalo Madariaga, los impagos de Siro tenían su origen en los problemas de la empresa galletera con Mercadona. Ahora, el empresario sevillano dice que Siro no acepta la resolución arbitral. Todo apunta a que el caso se sustanciará en los tribunales británicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación