La Junta reclama una estrategia de Estado para fortalecer el sector aeronáutico

Ramírez de Arellano ha visitado este miércoles las instalaciones de la planta de Airbus en Tablada

El consejero de Economía y Conocimiento esta mañana en las instalaciones de Airbus RAÚL DOBLADO

ABC

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano , ha reclamado hoy una estrategia de Estado para el fortalecimiento del sector aeronáutico que forme parte, además, de una enfoque global de reindustrialización ligada a industrias como la naval o marítima o la aeronáutica.

El consejero, que hoy ha visitado las instalaciones de la planta de Airbus en Tablada , en Sevilla, ha destacado el peso geopolítico y estratégico del sector aeronáutico por su capacidad tractora de la industria y su influencia en el ámbito de la defensa.

«El Gobierno debe pilotar el sector aeronáutico de la mano de la empresa para garantizar un futuro sólido y con perspectivas de competir en el mercado», ha reivindicado en un comunicado Ramírez de Arellano.

La industria aeronáutica en España (0,79% del PIB) y, especialmente en Andalucía (6,3% del PIB andaluz) «tiene un gran peso histórico, combinación de tradición y futuro» , ha destacado Arellano, que ha hecho referencia al 75 aniversario de la planta de Airbus en Tablada.

La factoría de Tablada aspira a ser el centro de innovación y desarrollo del grupo Airbus en España , lo que, según el consejero, «implicaría que todos los nuevos desarrollos de ingeniería tendrían su programa piloto en este centro».

Durante la visita, Arellano ha conocido nuevos productos como los UAV (Unmanned Aerial Vehicle o vehículos no tripulados) o los relativos al sector espacial, así como los diversos proyectos de I+D+i que se están desarrollando en la planta.

Airbus Group generó en España en 2015 un volumen de negocio de más de 5.700 millones y en España contaba, a 31 de diciembre de 2015, con más de 12.500 empleados propios (unos 400 nuevos empleos cada año).

En las plantas de Sevilla (Tablada y San Pablo) y Cádiz el número de trabajadores suma más de 3.500; en la factoría de Tablada la plantilla supera el millar de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación