La Junta muestra «preocupación» por el futuro de Abengoa
Ramírez de Arellano coincide con Moody’s en que el plan de viabilidad «tiene sombras»
El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano , no ocultó ayer la «preocupación» del Ejecutivo andaluz por el devenir de la Abengoa, después de que la agencia de calificación Moody’s advirtiera de que el plan de viabilidad de la empresa andaluza se encuentra sometido a incertidumbres , pese al acuerdo de reestructuración alcanzado con los acreedores. Tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Torremolinos y la entidad Andalucía Emprende, el consejero atendió a los medios de comunicación y señaló que «hay que estar muy atentos a ese problema» , ya que las situaciones de inestabilidad como las que está atravesando la compañía «son muy negativas».
Así, Ramírez de Arellano coincide con Moody’s en que el plan que ha presentado Abengoa «tiene sombras» y apunta a que «no se termina de tener claro qué empresa es la que va a quedar finalmente».
El consejero de Economía recordó ayer que se trata de una firma que «ha sido un referente estos años, internacionalizada, una auténtica multinacional, que estaba basada en el talento de las personas, en la innovación y en la formación», por lo que mostró su pesar porque ahora se encuentre en «una situación que sigue siendo muy complicada» .
«Las incertidumbres son muy negativas y la idea es que se cierre cuanto antes este periodo transitorio que lleva más de un año», manifestó el consejero, quien agregó que «hay una fecha tope, noviembre , que es cuando Abengoa tiene que tener el plan de viabilidad aprobado por más del 70 por ciento de sus acreedores al juez».
No obstante, el máximo responsable económico del Gobierno andaluz declaró que en el Ejecutivo regional están «atentos» para actuar en los campos en los que se pueda aportar ayuda: «Fundamentalmente», indicó, «el de los trabajadores y el tejido de empresas auxiliares que hay alrededor de la compañía».
Investigación
En el repaso que realizó a los distintos asuntos de la actualidad andaluza, Antonio Ramírez de Arellano exigió al Ejecutivo central más inversión en materia de ciencia e investigación en la comunidad.
«Hay que reclamar siempre al Gobierno de España mayores inversiones en grandes instalaciones científicas en Andalucía, porque nuestros científicos son de primer nivel», defendió, para añadir que, «por la creatividad y empuje que ponen a las cosas, son personas llamadas, en la mayor parte de los casos, al éxito», subrayó el responsable de Conocimiento.
Noticias relacionadas
- Moody´s, sobre Abengoa: «El plan de viabilidad sigue siendo incierto»
- Abengoa logra 315 millones de euros con la venta de cinco plantas de etanol en Estados Unidos
- Abengoa vende tres plantas de etanol en Estados Unidos a Green Plains por 209 millones
- Acuerdo en Abengoa para la aplicación de los ERTES en tres sociedades