Economía
La Junta emite bonos de deuda pública por 750 millones
Es la segunda vez que el Administración autonómica acude a los mercados financieros desde la crisis
![Elía Bendodo, portavoz del Gobierno andaluz, ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2019/03/20/s/bendodo-deuda-publica-ksJE--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno andaluz presidido por el popular Juanma Moreno ha realizado esta semana una emisión de bonos de deuda pública por valor de 750 millones que marcha «a muy buen ritmo» y que permite al Gobierno autonómico ser «optimista», declaró ayer el portavoz del Ejecutivo, Elías Bendodo. Actualmente, la Junta tiene una deuda de algo más de 34.000 millones de euros, el 80% de la cual es con el Estado( Fondo de Liquidez Autonómica, Plan de pago a proveedores... ) y el resto, con bancos y deuda pública.
Para el Gobierno andaluz se trata de una buena noticia porque el Ejecutivo de PP y Cs está «generando certidumbre» y consiguiendo crear «confianza» por parte del sector económico. A su juicio, Andalucía interpreta la demanda de títulos de la Junta como un aumento de la confianza, por lo que son optimistas.
Al ser preguntado sobre si se volverían a acoger al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) , Bendodo declaró que hay que ser «prudente» porque habrá que esperar a conocer el marco presupuestario y la opinión del consejero de Hacienda, Juan Bravo.
Vuelta a los mercados financieros
El Consejo de Ministros autorizó en septiembre de 2018 la vuelta a los mercados financieros de la Junta de Andalucía, que estaba adherida al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas (FLA). Para ello, tuvo que sanear la deuda, cumplir el objetivo de déficit público y el pago a proveedores.
En octubre de 2018, l a Junta, entonces presidida por la socialista Susana Díaz, se convirtió en la primera comunidad que regresaba a los mercados financieros al colocar con éxito su primera emisión de duda pública tras la crisis económica. Se cubrió una emisión de deuda pública por un importe de 600 millones de euros, en una operación para la que se recibieron ofertas internacionales por valor de 1.400 millones.
Para esa primera emisión de obligaciones, la Junta fijó un plazo de diez años y un tipo de interés anual del 1,875%. El 44% de la emisión se la deuda se colocó fuera de España, destacando los inversores alemanes y austriacos, y el resto de la deuda fue suscrita por fondos de inversiones, compañías de seguros, fondos de pensiones, bancos centrales europeos e instituciones.
La emisión ahora de bonos por 750 millones de euros en la que está ahora inmersa la Junta es, por tanto, la segunda que realizará la Administración autonómica tras las restricciones financieras impuestas desde 2012.
Noticias relacionadas