La Junta eleva el tono mitinero
El Gobierno andaluz radicaliza su discurso a medida que avanza el reloj electoral para incidir en la confrontación
La confrontación es un arma política que la Administración autonómica maneja con asiduidad y cierta maestría, aunque a veces los asuntos sobre los que confronta con el Ejecutivo central ni siquiera tengan voltaje suficiente para justificar el rifirrafe , que, a la postre, resulta artificioso y forzado.
Un ejemplo meridiano de ello lo ha proporcionado hace unos días la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que dirige Rodrigo Sánchez Haro . Su valoración oficial sobre la reducción de los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para las actividades agrarias, aprobada por el Ministerio de Hacienda, pasó en cuestión de media hora de un argumentario crítico pero matizado, basado en criterios técnicos, en el que se admitía que el ministro Montoro había incluido una parte de las reivindicaciones andaluzas, a utilizar calificativos muy subidos de tono y trufados de artillería política.
En esta página reproducimos sendas notas de prensa emitidas por la Consejería el pasado 3 de abril, con un intervalo de media hora, en las que se puede apreciar una rectificación, no de datos erróneos, sino de adjetivos calificativos para construir, un vez más, el discurso del agravio del Gobierno del PP contra Andalucía.
El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez de Haro, es el portavoz de ambos comunicados remitidos por la Junta a la prensa. En el primero, el titular es: « Agricultura tacha de “insuficiente” la reducción de los módulos del IRPF para cultivos estratégicos de Andalucía».
A posteriori, el propio gabinete de prensa de este departamento del Gobierno autonómico ruega que se anule la nota de prensa enviada y anuncia una «versión correcta» . Eso no evitó que fuera difundida por alguna agencia de prensa.
En la misma, el titular sube de voltaje . Donde antes el consejero tachaba de «insuficiente» para el campo andaluz la rebaja fiscal de Montoro, ahora «lamenta el “maltrato” en la reducción de los módulos del IRPF a cultivos estratégicos de Andalucía».
La radicalización del texto sobre un asunto técnico, y su contenido ya abiertamente político, va in crescendo a lo largo de los dos folios y medio del comunicado del consejero. De «el responsable autonómico ha lamentado que el Ejecutivo de Rajoy solo atienda de modo parcial las demandas justas de sectores clave para la región como el olivar....», pasamos a «el responsable autonómico ha criticado el nuevo castigo de Mariano Rajoy a la comunidad al no entender las demandas justas de sectores ...».
Vuelta de tuerca
Otra muestra de la vuelta de tuerca que se da al comunicado para endurecer la crítica es un párrafo en el cual Sánchez Haro afirma que «la decisión final del Ministerio de Hacienda no da respuesta, “ni de lejos” , a la propuesta de minoración de la presión fiscal remitida a Madrid por la Consejería de Agricultura», un entrecomillado que no aparece en la redacción primitiva.
La carga política se dirige también contra el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, a quien primero se le reprocha que «presuma de una rebaja total de 115 millones de euros en los impuestos de los agricultores y ganaderos de la comunidad autónoma», para media hora después hablar de «presunta» rebaja. Queda aquí patente también el interés por no aceptar ni siquiera que se haya producido esa rebaja cuantificada en 15 millones, que inicialmente daba por hecha, para después considerarla supuesta o mostrar desconfianza sobre su existencia.
Medios consultados del sector apuntan que, históricamente, la Consejería de Agricultura nunca había reaccionado contra los módulos agrarios y temen que, a partir de ahora, el departamento fuerce su discurso y su dinámica por razones de política electoral, torciendo la trayectoria técnica, conciliadora y pragmática que los responsables agrarios habían seguido en la última etapa.
Noticias relacionadas