Empresas

La Junta de Andalucía busca a las empresas andaluzas con mayor potencial para crecer en Europa

La convocatoria del programa ‘Scale-Up’ 2021 estará abierta hasta el 20 de mayo de 2021

Centro El Cubo, la aceleradora promovida por la Junta y Telefónica en Sevilla Raúl Doblado

E. S.

Transformación Económica busca a las empresas andaluzas con mayor potencial para crecer en Europa

Ceseand, nodo andaluz de la Enterprise Europe Network de la Comisión Europea , coordinado por la consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, ha lanzado la tercera convocatoria del p rograma europeo ‘Scale-Up’ , destinado a asesorar a las diez empresas más prometedoras de Andalucía con el fin de que aprovechen las oportunidades que ofrece Europa, un mercado único de más de 500 millones de consumidores .

Las ‘scale-ups’ son empresas jóvenes que han superado las primeras fases de desarrollo y que gracias a su ambición y una gestión adecuada de su rápido crecimiento pueden llegar a alterar los mercados existentes. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) las define como firmas con un promedio anualizado de crecimiento en número de empleados (o de facturación) superior al 20% anual durante un período de tres años. Crecen replicando su modelo de negocio para lograr economías de escala y dominar los mercados de forma temprana. Si dicho escalado ocurre en los mercados internacionales, las ‘scale-ups’ pueden convertirse en grandes actores a nivel global.

Transfromación Económica recuerda que en Andalucía existe un importante ecosistema público y privado de apoyo al emprendimiento formado por incubadoras, aceleradoras y programas que se centran en fases más tempranas del proceso de creación empresarial. Cita como ejemplos son los programas de mentorización ‘Andalucia Open Future’ y ‘Minerva’, desarrollados en colaboración entre la Consejería de Transformación Económica, Telefónica y Vodafone. Además, junto al Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, la Junta ha lanzado el programa ‘Startups Andalucia Roadshow’ con la finalidad de favorecer la promoción, financiación e internacionalización de empresas tecnológicas emergentes.

Tercera edición

Con objeto de cubrir la siguiente fase de acompañamiento del ciclo de expansión empresarial, el Ejecutivo autonómico, a través de Ceseand, acaba de lanzar la tercera edición del programa Scale-Up, coordinado a través de la nueva Agencia IDEA y la Agencia Andaluza del Conocimiento.

Este programa está centrado en apoyar el escalado de empresas andaluzas cuyos modelos de negocios ya estén validados pero que necesitan asesoramiento y apoyo financiero para crecer a nivel internacional y alcanzar todo su potencial. Para ello, se seleccionarán a las diez empresas más prometedoras que, durante el año 2021, podrán adquirir los conocimientos, competencias y herramientas que les permitan implantar sus modelos de negocio en Europa.

El consorcio Ceseand les prestará servicios especializados con dimensión europea, como formación, coaching y asesoramiento sobre financiación, acceso a nuevos mercados internacionales, cooperación, propiedad industrial y vigilancia tecnológica .

Las empresas interesadas en participar en el programa deben contar con un plan de negocio verificado, operativo y eficaz y con una posición relevante en el mercado además de ser muy ambiciosas y tener entre sus objetivos trabajar en el mercado único y adoptarlo como propio.

Mediante esta iniciativa, las empresas participarán en el tercer F oro Internacional de Inversión ‘Scale-Up’, un evento exclusivo de presentación de proyectos ante inversores nacionales e internacionales. Además optarán a presentar sus ideas de negocio en el ‘European Angel Investment Summit’ organizado por la Asociación Europea de Business Angels y Capital Riesgo (EBAN) en colaboración con la Enterprise Europe Network de la Comisión Europea.

El plazo para presentar las solicitudes de participación a la convocatoria permanecerá abierto en la web www.ceseand.net hasta las 14:00 horas del 20 de mayo de 2021. Para cualquier duda, se puede contactar con CESEAND a través del email info@ceseand.net.

En las dos primeras ediciones participaron 20 empresas, que obtuvieron más de dos millones de euros de financiación pública europea, una suma a la que se suman otros cinco millones logrados a través de fondos de inversión privados tras la participación en el programa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación