Minería

La Junta de Andalucía da luz verde a la autorización ambiental de la mina de cobre de Riotinto

La puesta en marcha del proyecto a supuesto la creación de 400 empleos

Corta de Riotinto en la Faja Pirítica de Huelva ABC

S. E.

La Administración Pública andaluza ha notificado a Atalaya Riotinto Minera, empresa operadora de la mina de cobre de Riotinto , la resolución que convalida la Autorización Ambiental Unificada (AAU) original de la explotación onubense, «restituyendo así la validez y eficacia administrativa de todas sus autorizaciones», informa la empresa.

Tras la emisión en enero de este año de un dictamen favorable por parte de la Consejería de Medio Ambiente, la autoridad minera convalida ahora la idoneidad legal y técnica de la AAU de Riotinto y las prescripciones dispuestas en su Evaluación de Impacto Ambiental y en sus permisos de Explotación, detalla Atalaya en un comunicado.

La irección general de Industria, Energía y Minas de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, emite esta resolución en ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 24 de abril de 2019, que declaraba la invalidez de la Resolución de reinicio de los trabajos en la Mina de Riotinto de 23 de enero de 2015. El Alto Tribunal consideró que esta resolución estaba basada en una AAU que había declarado nula en septiembre de 2018 en una sentencia que apelaba a consideraciones formales sin ninguna implicación ambiental.

Por todo ello, Atalaya y sus accionistas «quieren agradecer a todas las partes implicadas por la feliz resolución de este escollo jurídico-administrativo», destaca el comunicado. Una vez obtenida la plena validez de sus permisos, la compañía «se encuentra en posición de centrarse en su estrategia de crecimiento responsable , ofreciendo un proyecto sólido a largo plazo para beneficio de todos los grupos de interés; con más inversión, más empleo, mayor crecimiento económico y valor añadido para su entorno», añade.

Atalaya Riotinto Minera, filial de Atalaya Mining, es la operadora de la histórica mina de Riotinto, un nuevo proyecto minero que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas en el sector, así como los conceptos de seguridad y sostenibilidad ambiental propios de la minería del siglo XXI.

Riotinto es hoy una mina de cobre a cielo abierto que ha producido 45.000 toneladas de cobre en concentrado en 2019. Cuenta con 197 millones de toneladas de reservas de mineral de cobre, y trabaja constantemente en la identificación de nuevos recursos para seguir alargando la vida de la explotación, que actualmente se sitúa en 13 años. La puesta en marcha del Proyecto Riotinto ha supuesto una gran inversión industrial, incluyendo la creación de más de 400 empleos directos e indirectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación