Economía
La Junta de Andalucía responde a Espadas: no dará ayudas a Abengoa que puedan acabar en los tribunales
El consejero de Economía, Rogelio Velasco, dice que el Gobierno andaluz carece de medios legales «ahora y en el futuro» para participar en ese rescate
![La Junta de Andalucía responde a Espadas: no dará ayudas a Abengoa que puedan acabar en los tribunales](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/11/06/s/junta-abengoa-discrepancias2-U30790524651Z2G--1248x698@abc.jpg)
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha pedido que la Junta salga al rescate de Abengoa. La respuesta del Gobierno andaluz ha sido inmediata y no deja lugar a dudas: el Ejecutivo de Juanma Moreno no va a otorgar esas ayudas si pueden acabar en los tribunales, como las de Isofotón, Delphi o Cárnicas Molina. Así, el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha insistido este viernes en la disposición de la administración autonómica de «ayudar» a Abengoa, pero ha advertido de que el «problema no son 20 millones de euros, sino cómo arbitramos una fórmula que no haga que dentro de cuatro o cinco los que tomaron las decisiones se tengan que sentar en los tribunales de justicia».
De igual manera, el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidades, Rogelio Velasco , se ha mostrado este viernres tajante sobre la petición de rescate de Abengoa asegurando que «la Junta no tiene ningún mecanismo para poder ofrecer ese tipo de ayudas a una empresa». A preguntas de los periodistas, aseguró que «este gobierno no va a cometer los mismos errores que el anterior que aportó recursos a empresas con problemas cuando legalmente no se podía».
«De ninguna manera podemos hacerlo porque carecemos de vehículos legales para llevarlo a cabo ni ahora ni en el futuro», ha indicado Velasco en relación a la petición de 20e millones de euros que ha realizado la compañía sevillana para sanear sus cuentas.
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Marín ha agregado que el problema de Abengoa «supera los 540 millones de financiación y a la Junta de Andalucía se nos pide una ayuda de 20 millones», de manera que la «supervivencia» de la empresa no depende que que la administración autonómica aporte esos 20 millones.
No obstante, ha recalcado que la Junta está en esa disposición de ayudar, pero «hay un marco juridico que no nos permite en este momento otorgar una subvención directa a una empresa que está en la situación financiera en la que está Abengoa».
En este sentido, el asunto está en manos de los servicios jurídicos de la Junta para que analicen si existe una fórmula que permita otorgar la ayuda . De hecho, el Gobierno ha insistido en que no dará una ayuda a Abengoa que no esté respaldada por Intervención y la Asesoría Jurídica. Ha recordado Marín lo que ya ocurrió años atrás, bajo un Gobierno del PSOE-A, cuando se otorgó una ayuda a Isofotón «sin ninguna garantía financiera ni jurídica para que ese dinero tuviera viabilidad y se devolviera» y el asunto está ahora en los tribunales.
Noticias relacionadas