Aeronáutica

La Junta de Andalucía pide ayudas al sector aeronáutico asociadas a mantener las factorías

El consejero de Economía presenta hoy al ministerio de Industria un plan de choque ante la crisis de la industria

El consejero andaluz de Economía, Rogelio Velasco Vanessa Gómez

S. E.

El consejero andaluz de Economía, Rogelio Velasco , pedirá este miércoles al secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Raúl Blanco , ayudas directas del Gobierno central al sector aeronáutico, vinculadas al mantenimiento de las factorías.

El documento que mañana entregará Velasco a Blanco reivindica la necesidad de atender la «singularidad» de la industria aeroespacial andaluza, segunda en facturación de España y primera en exportaciones, y que se condicionen las ayudas al mantenimiento de los centros de trabajo y, en lo posible, de la actividad productiva y del empleo.

Velasco sostiene en su informe que «la principal debilidad» de la industria aeroespacial en Andalucía es "la ausencia de un Plan Estratégico Nacional", según ha informado este martes un comunicado de la Junta de Andalucía.

La búsqueda de nuevos mercados, la diversificación de productos y servicios o la internacionalización son prioridades «urgentes y necesarias», según el consejero andaluz, quien ha recordado que el Plan de Recuperación Europea , dotado con 750.000 millones de euros, se identifica con estos principios.

Propondrá al Ministerio de Industria la implementación de un plan de choque a corto plazo, con ayudas directas a las empresas, así como la elaboración de un Plan Estratégico Nacional Aeroespacial , con el horizonte 2021-2027.

La propuesta andaluza define tres líneas estratégicas de actuación: de financiación; de promoción de nuevos productos y mercados y de potenciación del ecosistema aeroespacial.

En financiación, la Junta pide ayudas al capital circulante, al patrimonio, a proveedores de servicios y para proyectos de I+D+i .

La línea de promoción de nuevos productos y mercados apuesta por compra pública de innovación y el impulso de las actividades mantenimiento y reparación de aeronaves (MRO), la industria espacial y los aviones no tripulados (RPAS).

Para potenciar el ecosistema aeroespacial se proponen actuaciones para atraer inversiones, asesorar a pymes o potenciar la concentración empresarial, además de medidas de coordinación y seguimiento, flexibilización de obligaciones fiscales, aplazamientos o fraccionamientos de pagos y el alivio de la carga impositiva a empresas que inviertan en capacidades tecnológicas o generación de empleo.

La Junta pide igualmente al Gobierno central mantener ERTE hasta que las empresas puedan volver a una situación de normal idad, la «obligación» de no actuar sobre el empleo cuando la empresa esté en pérdidas o con una disminución significativa de su carga de trabajo, flexibilizar los pagos en las cotizaciones empresariales y facilitar el teletrabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación