Laboral
La Junta de Andalucía incentivará contratos fijos de desempleados con 4 millones de euros
Las ayudas se dirigen a parados que hayan realizado prácticas no laborales en empresas
El Gobierno andaluz destinará un presupuesto de 4 millones de euros a incentivar la contratación indefinida de desempleados que hayan realizado prácticas no laborales en empresas.
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco , ha anunciado hoy en el Parlamento que estas nuevas ayudas se aprobarán en el último trimestre del año. Para ello, este departamento está preparando la orden que regulará nuevas subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para favorecer la creación de empleo indefinido, y que estará dirigida a aquellos desempleados que hayan realizado practicas no laborales.
Esta medida ha sido una de las actuaciones que ha detallado hoy la consejera durante una comparecencia parlamentaria para repasar las distintas medidas que pondrá en marcha su departamento en el último trimestre del año. Rocío Blanco ha señalado que el Gobierno andaluz reaccionó a la pandemia «desde el primer momento, tomando decisiones en la medida de nuestras posibilidades y competencias». Para los próximos meses, se ha mostrado partidaria «ahora más que nunca de aunar esfuerzos para afrontar los grandes obstáculos que la crisis ha puesto ante nosotros», como plantea el Acuerdo para la Reactivación Económica y Social de Andalucía firmado el 30 de julio.
Ayuda al alquiler de los autónomos
El apoyo a los autónomos será uno de los «grandes pilares» de las medidas que se pondrán en marcha, entre las que la consejera citó una nueva ayuda para el pago del alquiler por parte de los trabajadores por cuenta propia, una nueva Orden del Trabajo Autónomo con líneas de ayuda para creación y consolidación de los negocios, o ayudas a la transformación digital para favorecer su adaptación a la nueva economía, con incentivos a mejoras en marketing digital, comercio electrónico o compra de equipos.
Rocío Blanco ha subrayado también la importancia de las políticas de formación , con la reciente licitación de los programas para turismo y hostelería y Andaluces Digitales, además de la convocatoria para FP con compromiso de contratación, cuya convocatoria se publicó esta semana y que cuenta con 20 millones de euros, o el impulso de acciones de teleformación, con la creación de una nueva plataforma que ya cuenta con la inscripción de 336 empresas.
Lo s primeros contratos de la Iniciativa AIRE este mes, junto a nuevas iniciativas que se preparan en el ámbito del fomento de la empleabilidad en lo local, o los 61,4 millones de euros destinados a respaldar la creación el mantenimiento del empleo de personas que sufren algún tipo de discapacidad, fueron otras medidas citadas por la consejera.
Orientación
Con respecto a la orientación, Rocío Blanco avanzó la convocatoria antes de que finalice el año del p rograma Andalucía Orienta , que contará con 46 millones de euros, o del programa de Acciones Experimentales, con el que se quiere atender a 3.000 desempleados.
Medidas para favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar , con una nueva orden de subvenciones que incluirá incentivos a la contratación de desempleados para cuidar a personas dependientes o menores de 3 años , algunos de ellos específicos para autónomos; proyectos de colaboración público-privada para colectivos como jóvenes o parados de larga duración, o el desarrollo del Plan Director de las Políticas de Empleo y Relaciones Laborales, para mejorar la eficacia del servicio público de empleo, fueron otras actuaciones explicadas por la consejera.
Noticias relacionadas