Economía
La Junta de Andalucía está segura de que Abengoa no cambiará su sede social a otra comunidad
El consejero de Economía, Rogelio Velasco, indica que el Gobierno autonómico sigue buscando fórmulas para ayudar a la empresa
El consejero de Economía de la Junta, Rogelio Velasco , ha indicado este miércoles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que está seguro de que Abengoa no cambiará su sede social, ubicada actualmente en Sevilla, donde nació la empresa en 194 de la mano de empresarios como Javier Benjumea Puigcerver , entre otros.
Con estas palabras ha contestado el Consejo de Gobierno andaluz a las amenazas de la empresa de cambiar la sede social si no recibe de la Junta los 20 millones de euros que asegura son indispensables para cerrar su tercer rescate financiero con bancos, ICO, inversores y acreedores.
A preguntas de los periodistas, Velasco ha vuelto a repetir lo que el Gobierno de PP y Cs viene diciendo desde hace semanas: que sigue buscando fórmulas jurídicas que permitan la supervivencia de la multinacional, para que vuelva a ser rentable y genere empleo de calidad. El Gobierno advierte que cualquier ayuda a Abengoa tendrá que tener el visto bueno de Intervención y la Asesoría Jurídica, toda vez que las ayudas dadas a Cárnicas Molina, Delphi o Isofotón han acabado en los tribunales por presuntas irregularidades en su concesión.
Abengoa ha dado varios ultimátum a la Junta para que le dé los 20 millones de euros. El último acaba alas 12 horas de este viernes, 6 de noviembre. La multinacional asegura que se declarará en quiebra si no recibe la ayuda de la Junta de Andalucía.
¿En qué consiste el tercer rescate de Abengoa? El ICO le financiará hasta 230 millones y le avalará 300 millones de euros para poder presentarse a concursos; los acreedores comerciales de Abengoa S.A. deberán permutar los 153 millones de euros que se les debe por préstamos participativos; y los bonistas podrían convertir esa deuda en acciones de Abenewco1 a partir del 3 de diciembre.
Postura del PSOE
Por su parte, el PSOE-A ha urgido este miércoles al Gobierno andaluz a que actúe y apoye financieramente a Abengoa, y ha sostenido que lo que hay detrás de esta falta de compromiso es que «se han llevado años satanizando las ayudas de la Junta a las empresas».
«El Gobierno de Andalucía tiene que actuar con Abengoa, se está poniendo en riesgo que una de las principales empresas andaluzas se vaya, que miles de trabajadores se queden en el paro y se aseste un golpe a nuestro PIB industrial», ha dicho en rueda de prensa el portavoz parlamentario del PSOE-A, José Fiscal, para quien la Junta "no ha cumplido en nada» y ha insistido en que tiene que actuar porque cuenta con «instrumentos jurídicos suficientes».
Por su parte, el portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista, Manuel Jiménez Barrios , ha exigido a Juanma Moreno Bonilla, presidente d ela Junta, que explique «su negativa y su abandono» ante la posibilidad de respaldar la solución financiera de la empresa Abengoa. «No entendemos que rechacen apoyar el plan de reestructuración financiea presentado por la empresa que, según la información disponible, concita el apoyo general de las entidadades bancarias, el Gobierno de España y de Bruselas», afirma Jiménez Barrios, quien ha afirmado que la Junta podría haber usado la misma fórmula que ha empleado para inyectar 50 millones de euros a pyme sindustriales con el fin de salvar a Abengoa.
Noticias relacionadas