Andalucía
La Junta de Andalucía destaca el papel de los 'business angels' en la creación de empresas innovadoras
El consejero de Transformación Económico, Rogelio Velasco, interviene en el foro de la Asociación Andaluza de Business Angels
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco , ha remarcado el papel que desempeñan los 'business angels' para fortalecer el ecosistema emprendedor andaluz basado en la innovación y la tecnología. Así lo ha puesto de manifiesto este miércoles en el Foro de la Asociación Andaluza de Business Angels (AABAN) , donde ha considerado prioritario «atraer a la comunidad aquellas inversiones y fondos que tradicionalmente se centran en Madrid y Barcelona, ya que aquí hay oportunidades y empresas innovadoras de gran proyección, que son además el futuro de la economía regional».
Velasco ha asegurado que los 'business angels' o inversores ángeles no sólo aportan financiación, también ofrecen conocimiento, guía, mentorización, contactos y apoyo, es decir, todo lo que una empresa emergente necesita cuando está dando sus primeros pasos. Además, ha puesto el acento en que la inversión en startus por parte de estos agentes necesita de «inteligencia colectiva», de una conexión entre ellos para compartir criterios y experiencias e, incluso, oportunidades. A su juicio, «es algo fundamental para poder controlar riesgos y, sobre todo, conseguir un portfolio de participadas capaz de aportar mucho valor».
María Luisa García, Presidenta de AABAN, Asociación Andaluza de Business AngelsNetworks, ha transmitido en su intervención una visión positiva sobre el crecimiento del sector en volumen de inversión y en nuevos actores, socios, vehículos de inversión, family offices y corporate venturing. Ha indicado que los principales retos están vinculados a la formación y aprendizaje de las claves del proceso inversor para incorporar nuevos 'business angels', al fomento de las redes como herramienta para ello y de inteligencia colectiva y mejoras en la fiscalidad para impulsar un tipo de inversión de alto interés para Andalucía y su tejido productivo.
El encuentro anual de AABAN, celebrado en el acuario de Sevilla, ha contado como ponente con Willem Jonker, director del Instituto Europeo de Innovación y tecnología digital (EIT) , que transmitió las principales claves de los programa de estimulo e inversión europea en startup. Asimismo, participó Taryn Andersen de TH Capital y Borja Breña de Nauta Capital, quienes han transmitido sus experiencias en el liderazgo de fondos internacionales, los motivos por los cuales los familiy offices invierten en el sector y las perspectivas internacionales de la inversión en startup. También ha intervenido en este foro el 'business angel' Rene de Jong, así como Javier Capilla y Manuel Moreno, cofundadores de SmartProtection.
El consejero de Transformación Económica ha subrayado que «la clave es convertir el ecosistema regional y su dinámica en un círculo virtuoso donde todos construyan y apoyen, donde emprendedores consolidados lo retroalimenten, convirtiéndose en inversores de la siguiente generación de startups». «Todo ello redundará en convertir Andalucía en una startup-región, en un lugar idóneo para establecerse y desarrollar desde aquí sus empresas», ha apostillado.
Precisamente, Velasco ha señalado que hay que aspirar a que «todos los agentes que intervienen en esta esfera sean capaces de atraer capital-riesgo a las empresas andaluzas para que sigan acompañándolas en las siguientes fases de su desarrollo». El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha ña 'Startup Andalucía Roadshow' , una liga regional impulsada junto a Cámaras de Andalucía y dirigida a seleccionar a las mejores empresas emergentes andaluzas. Junto a esta medida, también destacan dos iniciativas que funcionan con gran éxito y que están orientadas a convertir ideas innovadoras en negocios viables mediante un completo proceso de aceleración. Son los denominados programas Minerva y Andalucía Open Future, que impulsa Transformación Económica junto a Vodafone y Telefónica.
Noticias relacionadas