IMPACTO DEL COVID 19

La Junta de Andalucía avala la actividad de la gran industria andaluza

Emite una nota para aclarar los sectores que pueden mantener sus operaciones durante la emergencia sanitaria

La minería es una de las actividades esenciales ABC

L. M R.

La Junta de Andalucía emitió ayer una nota para aclarar q ué empresas andaluzas pueden mantener parte de sus operaciones durante el Estado de Alerta a pesar del parón al que se ha sometido a aquellos sectores que no prestan servicios esenciales. Según el documento del Gobierno autonómico, el «mantenimiento mínimo de la actividad industrial hay que entenderlo especialmente prescrito para aquellas instalaciones cuya parada prolongada durante varios días cause daños que imposibiliten o dificulten su nueva puesta en producción o que genere riesgo de accidentes». Y en esta línea, entiende como actividad mínima «aquella que posibilite a la empresa mantener un estado interno óptimo y una actividad productiva suficiente , además de evitar situaciones drásticas que puedan desembocar en el cierre de la actividad».

Para ello, la Consejería de Hacienda, Industria y Energía advierte de que es conveniente que las empresas elaboren un «protocolo de mantenimiento de la actividad mínima indispensable» que analice todos esos elementos. «En dicho protocolo se hará referencia a las personas que deben acudir a sus puestos de trabajo».

El Decreto del 29 de marzo tildaba como esenciales a las industrias de alimentación, bebidas, productos farmacéuticos o suministros médicos. A partir de ahí, la Junta determina que esto requiere tener en cuenta «el papel que en la cadena de producción asumen empresas de muy diferentes sectores y actividades económicas» para que estas actividades funcionen. Por ello, también califican como imprescindibles a las i ndustrias extractivas y auxiliares mineras, la textil, papelera, el refino , la química, los productos de caucho y plástico, los minerales no metálicos o los productos de hierro».

También se incluyen los productos metálicos, los informáticos, la electrónica, muebles, reparación y venta de vehículos de motor o instalaciones de maquinarias y equipos. Todas las compañías que son imprescindibles para que estas industrias funcionen y respaldan de una manera u otra a las actividades esenciales pueden continuar su labor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación