Andalucía

La Junta de Andalucía afea al PSOE que dejó sin ejecutar 1.360 millones para el empleo en 2017 y 2018

El Gobierno de Juanma Moreno asegura que antes de 2022 habrá ejecutado en un 90% los fondos para el empleo gestionados por el SAE

Rocío Blanco, consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ABC

S.E.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, cuya titular es Rocío Blanco, ha considerado que, al final del presente año, la ejecución de los fondos para el empleo gestionados para el SAE será del 90 por ciento, mientras que el anterior Gobierno del PSOE-A, en sus dos últimos años (2017 y 2018) «dejó de ejecutar» 1.360 millones de euros.

La Junta señala que en 2018 se dejaron de desarrollar políticas de empleo por valor de 687,15 millones de euros , siendo la principal falta de ejecución el programa destinado a Empleabilidad, intermediación y fomento del empleo. Asimismo, ha hecho referencia a «los 1.319 millones perdidos de los fondos de las políticas activas de empleo asignadas entre 2012 y 2018 a través de las distintas Conferencias Sectoriales, de ellos, 1.013 millones del Plan Nacional de Formación».

Así se ha pronunciado la consejería después de que este martes, la portavoz de Empleo del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Noelia Ruiz , haya considerado «inadmisible» que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, esté «más empeñado y centrado en la confrontación y en la propaganda» que en combatir «el drama del desempleo», la principal preocupación de los andaluces, mientras deja en el «cajón» 850 millones para políticas de empleo.

En un comunicado, l a Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha considerado «oportunistas y sin fundamento» las afirmaciones de la diputada por el PSOE-A, que «hace oídos sordos a las respuestas recibidas en sede parlamentaria, confundiendo las ayudas Covid con los recursos para políticas de empleo recibidas de la Conferencia Sectorial Nacional».

El secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo, José Agustín González Romo , ha recordado a la diputada socialista que, justo la semana pasada, se informó en el Parlamento a una pregunta formulada por el propio PSOE-A sobre la ejecución presupuestaria del departamento que dirige Rocío Blanco. En dicha comparecencia, en la que además estaba presente Ruiz, según ha apuntado, la Consejera informó «una vez más» sobre la gestión del actual Gobierno, que es «más efectiva y más eficiente» si se compara con los anteriores del PSOE-A.

José Agustín González cuestiona a Noelia Ruiz que «quiera confundir los fondos de empleo con los millones que han sido destinados a Andalucía como fondos Covid », recibidos para las subvenciones a empresas y autónomos para la solvencia empresarial. Los fondos para la solvencia que el Gobierno transfirió a la Junta fueron 1.109 millones de euros pero los autónomos y pymes han presentado solicitudes para recibir unos 600 millones de euros a pesar de que el Ejecutivo autonómico ha flexibilizado las condiciones y prorrogado en varias ocasiones los plazos para solicitarlas.

Estos fondos estatales, dice el secretario general de Empleo, «se están gestionando por encima de la media nacional, a pesar de las graves deficiencias en el diseño de las ayudas realizado por el Gobierno central sin ni siquiera preguntar a las comunidades autónomas, lo que ha supuesto que queden fuera de su alcance a numerosos empresarios en Andalucía».

«Nosotros vamos a cumplir con nuestro cometido, ejecutando en un tiempo récord el 100% de las solicitudes presentadas , el problema no es de gestión, sino de solicitudes. Se nos ha transferido un dinero al que las empresas no pueden acceder; es como si nos dieran 10 millones de vacunas pero el Gobierno central pusiera tantas restricciones que sólo un 20% de la población tendría posibilidad de acceder a ellas», ha explicado el secretario general de Empleo.

Iniciativas para el Empleo Juvenil

En lo que respecta a las ayudas al empleo juvenil, el secretario general de Empleo ha recordado que ya se han anunciado dos nuevas medidas específicas para fomentar la empleabilidad de los jóvenes andaluces, con una dotación presupuestaria en 2022 superior a los 200 millones de euros. «Mientras h-a recordado González Romo- el Gobierno central da la espalda a Andalucía y reparte fondos para medidas de empleo juvenil a comunidades amigas que tienen tasas de desempleo muy por debajo de nuestra región».

José Agustín González, ha aprovechado para recordar a la parlamentaria socialista que «lo que había en los cajones de nuestra consejería cuando llegamos eran miles de expedientes y becas sin resolver», a lo que hemos tenido que seguir invirtiendo tiempo y recursos, tiempo y recursos que pertenecían a los andaluces y «que ellos desperdiciaron».

Ha añadido que e l nuevo Gobierno «se encontró un profundo caos y desorden organizativo generado por la parálisis en la justificación de más de 1.700 expedientes de subvenciones , y que ha llegado a cuantificarse por valor superior a los 380 millones de euros». También se encontró, según ha agregado, con 30.000 becas y ayudas solicitadas por personas desempleadas participantes en acciones formativas de formación profesional para el empleo impartidas en el período 2011 a 2016 «pendientes de justificar y cuya concesión estaba pendiente de resolución».

A día de hoy «están prácticamente resueltos todos los expedientes y los beneficiarios de las becas, aun 10 años después, tienen el dinero que solicitaron y les correspondía», según ha apuntado González Romo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación