La junta de Abengoa votará si se querella contra Urquijo por la segunda reestructuración financiera

Inversión Corporativa, presidida por Felipe Benjumea, logra introducir ese punto en el orden del día de la próxima junta general de accionistas

Gonzalo Urquijo, expresidente de Abengoa, quien dirigió la segunda reestructuración financiera de la multinacional ABC

M. J. Pereira

La junta general de accionistas de la matriz de Abengoa, que tendrá lugar el 15 de noviembre en primera convocatoria el 16 de noviembre en segunda convocatoria, votará finalmente la propuesta realizada por un 3% del capital social para que la empresa se persone en la investigación de la segunda refinanciación de la multinacional que investiga el Juzgado de Instrucción 8 de Sevilla. La junta está convocada para aprobar las cuentas de 2019, pero finalmente se ha añadido este 'complemento' solicitado por la sociedad Inversión Corporativa (IC), presidida por Felipe Benjumea, y más casi un centenar de accionistas de la compañía.

Inversión Corporativa, ligada a la segunda y tercera generación de las familias fundadoras de Abengoa (Benjumea, Aya, Abaurre, Solís y Sundhein), presentó una querella contra el consejo de administración de la multinacional por el segundo rescate financiero, que se llevó a cabo en 2019, y el vaciamiento de activos de la matriz. IC está pendiente además de que el juzgado acepte ampliar la querella a la primera refinanciación y a Christian Anders Digemose por su presunta participación en esa operación.

Ahora, Inversión Corporativa, que tiene el 1,2% de Abengoa , quiere que la junta de accionistas de la matriz de la multinacional decida si pide responsabilidades a Gonzalo Urquijo, presidente del consejo de administración cuando se produjo la segunda refinanciación; así como a los cosnejeros Manuel Castro Aladro, José Luis del Valle Doblado, José Wahnon Levy, Ramón Sotomayor, Pilar Cavero y José Piqué. Urquijo fue destituido como presidente de Urquijo por la junta general de accionistas a finales de 2020 y al no poder sacar el tercer plan de refinanciación de la compañía dimitió en enero de 2021 como presidente de Abenewco1, filial que concentra el negocio y activos de Abengoa. En marzo de 2021 fue fichado por Talgo como consejero delegado.

«El citado procedimiento tiene por objeto investigar las actuaciones de los anteriores consejeros a efectos de determinar si antepusieron los intereses de los bancos acreedores de la sociedad al de los accionistas y al interés social, vaciando patrimonialmente Abengoa en la segunda reestructuración de la sociedad, que comenzó en septiembre de 2018», aunque no concluyó hasta meses después, en 2019.

Después de presentar esa querella, Inversión Corporativa afirma que tuvo conocimiento de la participación en la segunda reestructuración de Christian Anders Digemose , razón por la que pide su imputación. Según esta sociedad, la segunda reestructuración pudo responder a un plan preconcebido que habría dado comienzo ya en el año 2016 con la planificación y ejecución de la primera reestructuración de ABengoa. Precisamente, Felipe Benjumea, presidente de Abengoa en 2015, denunció en loz jugados que fue apeado del cargo después de intentar una ampliación de capital por 650 millones de euros, operación en la Banco Santander habría trasmitido al consejo de administración que la comunidad bancaria que iba a afianzar dicha ampliación imponía que él dejara el la presidencia como condición indispensable e inexcusable para el buen término de la operación.

«Dado el indudable impacto que el referido procedimiento podría tener en el devenir de la sociedad, los socios solicitantes del complemento estiman que es imprescindible» que la junta general se pronuncie sobre la adhesión de la empresa a la querella inicial y a su posterior ampliación.. «La personación y adhesión de la sociedad se impone en defensa del interés social», argumenta Inversión Corporativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación