Crisis en Abengoa

El juez mercantil elige a EY como administrador concursal de la matriz de Abengoa

La auditora es ya administradora concursal de otras filiales de la multinacional andaluza

Sede de Abengoa, ubicada en Sevilla ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez mercantil Miguel Ángel Navarro ha seleccionado a EY como administrador concursal de la matriz de Abengoa , que está en concurso de acreedores con un pasivo de mil millones de euros. Quedan fuera de la pugna por tantosegún ha ha comunicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Abengoa S.A. cotiza en la Bolsa de Madrid, aunque desde julio pasado tiene suspendida su cotización por no haber presentado auditadas sus cuentas de 2019 y contar con un desfase patrimonial de 388 millones de euros. La empresa está en concurso y el juez mercantil suspendió recientemente, a petición de Abengoa, la junta general de accionistas que iba a votar la destitución de Juan Pablo López-Bravo como presidente y la elección de Clemente Fernández como sucesor. La Sindicatura de Accionistas AbengoaShares recurrió la decisión de suspender la junta general y el juez debe decidir ahora si acepta su petición, aunque previsiblmente antes dará traslado a EY como administrador concursal.

EY tendrá que realizar un informe provisional de la empresa , en el que establecerá el valor de su activo y pasivo, y se determinará si deberían ir a concurso las filiales de Abengoa, que adeuda 6.000 millones de euros. En ese caso, cada filial debería tener un administrador concursal nombrado por el juez y al no estar cotizadas no tendrán que ser preseleccionados por la CNMV, como ha sucedido con la matriz. Si finalmente van a concurso el resto de filiales, entre ellas Abenewco1, peligraría su rescate por parte de la SEPI, ya que los 249 millones de euros que ha pedido con cargo al Fondo de Solvencia a Empresas Estratégicos no pueden ser solicitadas por empresas en concurso.

De las Big Four, EY partía como favorita para ser administradora concursal de Abengoa, ya que el resto incurría en incompatibilidades. Deloitte auditó las cuentas de Abengoa; PwC es actualmente su auditor; y KPMG fue contratada por la multinacional para hacer la valoración de la participación de su sociedad matriz en la filial Abenewco 2, que a su vez es la dueña de Abenewco 2 bis y ésta del 100% de Abenewco 1, la empresa que concentra el negocio y activos de la compañía.

Además, E Y ha sido ya adminisitrador concursal de varias filiales de la multinacional radicada en Sevil la: Abengoa Research (en liquidación), Simosa IT y Simosa (con convenio de acreedores), Abengoa Bioenergía (en liquidación), Abengoa Finance (en liquidación), Abencor, Abengoa Projects Warehouse (APW), Gestión Integral de Recursos Humanos o Abengoa Greenfield.

Lo máximo que podría cobrar el administrador concursal en la fase común del concurso estaría entre 1.500.000 y 2.250.000 euros, atendiendo a distintas interpretaciones de leyes y decretos (artículo 86.2 del Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC) y artículo 34.2 de la Ley Concursal) . Las retribuciones aumentarían en fase de convenio o liquidación. No obstante, ateniendo al Real Decreto 1860/2004, que establece el arancel de derechos de los administradores concursales , lo que cobraría el administrador concursal de Abengoa serían unos 858.000 euros, teniendo en cuenta que el activo de la sociedad es de algo más de 600 euros y el pasivo de 1000 millones.

Además, el concurso de la matriz de Abengoa podrá tener otro administrador concursal, en este caso la Agencia Tributaria, a la que el juez mercantil ha hecho el ofrecimiento, sin que por el momento se haya pronunciado. También podría el juez nombrar un administrador concursal auxiliar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación