Industria

Juanma Moreno urge a la ministra Robles a que impida el traslado de Santa Barbara Sistemas de Sevilla

En una carta remitida por el presidente andaluz a la titular de Defensa alerta de que desmantelamiento de la factoría sevillana sería «un golpe difícil de asumir» que supondría «la pérdida de cientos de puestos de trabajo»

Juanma Moreno conversa con Margarita Robles durante un acto oficial celebrado en Sevilla J. M. Serrano

E. Freire

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dirigido una carta a la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la que le pide que evite el desmantelamiento de la factoría de Santa Bárbara Sistemas (SBS) de Alcalá de Guadaíra, cuyo futuro está amenazado después de que su propietario, la multinacional norteamericana General Dinamics , haya anunciado el traslado a su planta de Trubia (Asturias) del montaje de los vehículos militares, entre ellos, los 348 carros de combate 8x8 contratados por el Ejército de Tierra .

En su escrito, remitido el pasado lunes, Moreno pide «la intervención urgente « de la ministra «en un asunto de vital importancia para la provincia de Sevilla y por tanto para Andalucía, por afectar a numerosos puestos de trabajo del sector industrial de defensa terrestre, de gran arraigo histórico en Sevilla, generador de empleo y de riqueza».

El presidente andaluz señala que la empresa Santa Bárbara Sistemas, dedicada a la construcción de elementos de defensa terrestre, «dispone de una importante factoría en el municipio sevillano de Alcalá de Guadaira, que supone un notable motor económico para la provincia de Sevilla» .

Y recuerda que la planta alcalareña resultó adjudicataria de un contrato del Ministerio del que es titular Margarita Robles para la fabricación de vehículos blindados sobre ruedas 8x8, «un proyecto que suponía para Sevilla la ocupación de casi 2.000 personas , entre empleo directo e indirecto, durante décadas». »Un factor, el de la creación y mantenimiento del empleo local, que fue decisivo en el proceso de adjudicación del referido contrato», incide.

«Por ello» -subraya Moreno Bonilla en su carta- «resulta enormemente preocupante la noticia comunicada en su día por Santa Bárbara Sistemas relativa a un posible traslado de la fabricación y montaje de esos vehículos blindados a la planta asturiana de Trubia, una vez que había sido adjudicado el contrato, cuya ejecución estaba prevista en Sevilla, y para la que se contaba en esta ubicación con muchos puestos de trabajo, la mayoría altamente cualificados».

«Esa deslocalización supondría para la industria sevillana en general, y para la industria de defensa terrestre en particular, un golpe difícil de asumir , originando no sólo la pérdida de cientos de puestos de trabajo, sino que llevaría posiblemente al cierre de la fábrica sevillana de Santa Bárbara«, señala Moreno.

El presidente andaluz hace suya «la preocupación por el futuro de la empresa» que le han trasladado los trabajadores, el comité de empresa de la factoría, diferentes organizaciones empresariales y de diferentes ámbitos y la Cámara de Comercio de Sevilla.

« Transcurridos ya algunos meses sin una solución que asegure el futuro de la planta, como presidente de la Junta de Andalucía, le requiero que intermedie con la empresa adjudicataria de tan importante contrato de su Ministerio para la provincia de Sevilla, el principal contrato con el Ejército de Tierra, con objeto de que no se produzca el traslado de esa producción y la consecuente pérdida de empleo y oportunidades», apremia el jefe del Ejecutivo regional en su carta.

Finalmente, el presidente de la Junta apela a la colaboración entre administraciones públicas para abrir un diálogo con la empresa Santa Bárbara Sistemas «con objeto de buscar la solución de tan delicado problema , y así tratar de salvaguardar los intereses de tantos trabajadores y de mantener un sector que es clave para la industria de Andalucía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación