SISTEMA FINANCIERO

José María Vera dirigirá la fusión de Suraval y Avalunión

La entidad define un equipo en el que habrá dos direcciones territoriales

José María vera, en un acuerdo reciente firmado con Ibercaja ABC

LUIS MONTOTO

La nueva Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía (fruto de la integración de Avalunión y Suraval) ha definido cuál será su nuevo equipo ejecutivo. El director general de la entidad fusionada será José María Vera López , que tomó las riendas de Suraval el pasado mes de julio relevando a Pablo Millán. Este directivo formaba parte del consejo de administración de Suraval y ha estado vinculado a otras entidades como Caja Rural del Sur. Ahora será el encargado de consolidar el proceso de fusión de esta compañía financiera y reforzar el negocio en las ocho provincias andaluzas.

José María Vera estará acompañado por una segunda línea formada por dos directores territoriales (uno para la zona Occidental y otro para el área Oriental). En el caso de las provincias orientales, el responsable será Antonio Vega , que hasta el momento había estado al frente de Avalunión. Vega también tendrá el cargo de director general adjunto , lo que le convierte en la práctica en el número dos. El futuro director de la parte occidental aún no está nombrado.

La integración de Suraval y Avalunión estará plenamente operativa en el último cuatrimestre de este año con el reto de «robustecer y multiplicar» su actividad, dirigida a facilitar el acceso a la financiación de autónomos y pymes. La nueva sociedad se convertirá en la segunda entidad del sector —tras la de Castilla y León— en número de socios, con 14.794, y la tercera en avales vivos, con un total de 7.661. La Consejería de Hacienda es el principal socio protector, con una participación del 38% . La nueva entidad está presidida por Javier González de Lara (actual presidente de Avalunión y de la Confederación de Empresarios de Andalucía ), mientras que Francisco Herrero, presidente de Suraval y de la Cámara de Comercio de Sevilla, es vicepresidente.

La futura sociedad —que aún no tiene nuevo nombre— mantiene el domicilio social en Granada y un capital social de 22 millones de euros. Sus servicios centrales estarán en Sevilla.

Financiación para pymes

En muchas ocasiones obtener financiación para las pequeñas y medianas empresas no es sencillo . No pueden acceder en igualdad de condiciones que las grandes empresas al crédito por no contar con las mismas prestaciones y, por tanto, tener mayor riesgo de insolvencia. Para cubrir estos riesgos existen las llamadas sociedades de garantía recíproca (SGR), cuyo objeto es facilitar a las pymes el acceso al crédito y mejorar sus condiciones de financiación. La unión de Suraval y Avalunión (las dos SGR que hay en Andalucía)ha sido un proceso muy largo. El proyecto de fusión se inició en 2011 , aunque las conversaciones quedaron paralizadas. A inicios de 2016 se reactivó de nuevo con la firma de un protocolo el pasado enero que ya ha sido respaldado por los consejos de ambas sociedades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación