XIX Premio a la Trayectoria Empresarial de Andalucía ABC-Sabadell
José María Pacheco: «Konecta tiene a 55.000 empleados telelebrajando»
El presidente de la multinacional española alerta de que «la marginalidad está creciendo con la pandemia»
El empresario sevillano José María Pacheco Guardiola , presidente de la multinacional española Konecta y de la Fundación Alalá, que trata de sacar de la marginalidad a niños del barrio de las Tres Mil Viviendas de Sevilla, ha recibido este martes el XIX Premio a la Trayectoria Empresarial de Andalucía, un galardón que concede ABC con la colaboración de Banco Sabadell .
El acto se ha celebrado en la casa de ABC, en el edificio de la antigua rotativa del periódico , un marco amplio que permite realizar este tipo de actividades en un entorno seguro, en el que José María Pacheco ha estado muy arropado por una representación de su familia y amigos y de su equipo corporativo, y por destacados empresarios, entre ellos, algunos de los anteriores premiados.
La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco Eguren , y el presidente de Vocento, Ignacio Ybarra Aznar , han sido los encargados de entregar el galardón, en presencia del director de ABC Sevilla, Álvaro Ybarra Pacheco ; el director general de ABC Andalucía, Álvaro Rodríguez Guitart ; y el director de Banca de Empresas en la Territorial Sur del Banco Sabadell, Agustín Rodríguez Ruiz .
José María Pacheco ha agradecido el Premio con un discurso cercano, en el que, por momentos, ha transmitido mucha emoción, como cuando se lo ha dedicado a su mujer, Anuca Aísa, presente en la sala . «Este Premio para mí es muy importante porque me vincula a mi ciudad, a Sevilla, me vincula al ABC, que tanto quiero, y se lo dedico a mi mujer porque lleva más de treinta años conmigo, ha aguantado todos los vaivenes de la empresa, todos mis viajes, ha aguantado en soledad muchas veces la educación de mis hijos y siempre ha estado ahí para darme calma, tranquilidad, sensibilidad o darme un buen consejo ».
En sus palabras de agradecimiento, José María Pacheco ha tenido también un «recuerdo especial» para a Catalina Luca de Tena, anterior presidenta de ABC, «buena amiga mía, que se alegrará de este Premio», ha señalado.
Perfil con dos facetas
El director de ABC, Álvaro Ybarra, ha trazado el perfil de José María Pacheco y ha destacado la especial significación de este galardón, ya que recae en su amigo y primo hermano, José María Pacheco, consejero, además, de ABC.
En esta semblanza aparecen las dos facetas más visibles de Pacheco Guardiola: la de empresario y la de impulsor de iniciativas sociales, que canaliza a través de las dos fundaciones que preside: la Fundación Konecta , que favorece el empleo de miles de personas con discapacidad; y la Fundación Alalá , que actualmente ha «salvado» a 350 niños de entornos de marginación social a través del Flamenco y la educación.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Sevilla, José María Pacheco trabajó por cuenta ajena, llegando a ser un alto directivo en empresas bancarias muy relevantes, hasta que en el año 2000 creó Konecta con un capital social de 330.000 euros y, para poner su parte proporcional, tuvo que hipotecar su casa .
Se cumplen ahora 20 años desde el nacimiento de la compañía , un origen que el premiado evocó, cuando, con alrededor de 40 años, decidió dejar atrás puestos de alto nivel para crear su empresa y hacer su propio proyecto.
Aumento del empleo y teletrabajo
Con una plantilla de 72.000 personas (35.000 con empleo fijo) y una facturación de 838 millones de euros en 2019, que se acerca ya en 2020 a los 1.000 millones, en apenas dos décadas Konecta ha conseguido entrar en el «topten» mundial de su sector: la prestación de servicios de telemarketing, televenta, líneas de atención al cliente y otros servicios de mercadotecnia en procesos de externalización de negocio de sus clientes aplicando las últimas herramientas tecnológicas.
En todo el mundo, Konecta cuenta con 75 centros operativos , 19 de ellos en España y cuatro de ellos en Sevilla. En España contrata a 16.800 personas y en Andalucía tiene ya a 4.500 empleados. Este año, en plena pandemia, ha creado 800 nuevos empleos en nuestro país.
José María Pacheco ha recordado los inicios de la pandemia , «unas semanas muy complicadas» en las que «había que salvar los muebles» en una coyuntura de « lucha entre la sanidad y la economía ».
El presidente de Konecta ha destacado que la crisis del Covid-19 ha permitido mantener su actividad a esta compañía por el trabajo que desarrolla: « Dábamos servicios esenciales como la atención Covid de Galicia o Madrid, a la Seguridad Social y Hacienda de toda España, las emergencias de Iberdrola y Gas Natural o líneas de créditos ICO», ha recordado el empresario. Gracias a la tecnología y a un acuerdo con Amazon y Google, la compañía tiene a 55.000 empleados teletrabajando.
«Siento pudor al recibir un Premio en esta época de sufrimiento , en la que hay que trabajar y empujar para ayudar a España a salir adelante», ha señalado José maría Pacheco, antes de enumerar los criterios que guían a un empresario: el primero la cuenta de resultados , «que permite pagar las nóminas, la Seguridad Social, el IVA, a los proveedores y retribuir a los accionistas que son los que invierten en la compañía; el cliente, «que es el rey»; rodearse de un buen equipo y la transformación continua.
En este punto, ha recordado una gran adquisición realizada por Konecta en plena pandemia, hace menos de dos meses, de la compañía Rockethall , especialista en big data, inteligencia artificial y marketing digital, con una inversión de 100 millones de euros.
Problemas de España
El empresario también ha señalado los principales problemas que, a su juicio, existen actualmente en España, que son la falta de empleo, especialmente para los jóvenes; la educación «que hay que cuidar»; la «creciente marginalidad que está generando la pandemia» y la «división cada vez mayor de las clases sociales» ; y una declaración de principios: «Que todos debemos respetar a nuestras instituciones , empresarios, partidos políticos y sociedad civil», a la luz de «la Constitución que todos hemos votado».
Apoyo a los emprendedores
Por su parte, la consejera de Empleo, Rocío Blanco , ha ensalzado la trayectoria del empresario andaluz, «que en un momento de su vida tuvo la visión de dejarlo todo y apostar por su idea».
La representante del Gobierno andaluz explicó su «aspiración» como responsable del departamento de Empleo de «tutorizar a los emprendedores , que necesitan un clima adecuado y el apoyo de la Administración» para desarrollar su actividad.
«Las empresas necesitan certeza y seguridad jurídica, que la Administración fastidie lo menos posible y que las trabas burocráticas se eliminen», ha subrayado Rocío Blanco, que ha elogiado la figura del empresario como «pilar y modelo» para la sociedad.
Oportunidad para Andalucía
El director de Banca de Empresas en la Territorial Sur de Banco Sabadell, Agustín Rodríguez Ruiz , ha incidido en la ocasión histórica que representa para Andalucía el Fondo de Reconstrucción Europeo. Este plan, ha afirmado, «representa una oportunidad única que Andalucía no puede dejar pasar».
«Debemos aprovechar bien estos fondos, es una oportunidad única que puede ayudar a Andalucía a mejorar esa brecha que venimos lamentando en los últimos años» ha señalado el financiero.
Para el directivo del Sabadell, es «responsabilidad de todos, de empresarios, entidades financieras, administraciones públicas y asociaciones empresariales ir creando el caldo de cultivo que permita identificar las actividades y proyectos que podrían beneficiar a la comunidad autónoma».
«Aquellos territorios que lo lleven a cabo se verán beneficiados de un desarrollo social y económico y de un punto de partida distinto a los que no lo consigan, y será la historia la que juzgue a cada uno », ha subrayado Agustín Rodríguez.
Cuando se defina el rol de las entidades financieras en este Plan, sea cofinanciando proyectos, dando avales o financiando anticipos de subvenciones, «Banco Sabadell estará como siempre próximo y cercano a sus clientes, como lo hicimos con las operaciones ICO», manifestó el responsable de la entidad.
Noticias relacionadas